Secciones

Feriantes agradecen a sus caseros con una porotada

En Candelaria se sirvieron más de tres mil platos a los vecinos y trabajadores de la población.
E-mail Compartir

M. Saavedra / J. Castillo

Más de tres mil platos de porotos fueron servidos al mediodía a ayer a los clientes y trabajadores de la Feria Libre de la población Candelaria de San Pedro de la Paz. La idea, según relataron los muchachos especialistas en la venta de frutas y verduras, es hacerles un cariñito a los caseros que por tantos años los han acompañado en las buenas y en las malas.

"Nos salió mucha pega. Tuvimos demasiados clientes. Nosotros, como Comité de Feriantes Unidos, preparamos cien kilos de porotos, pero en total, se hicieron más de quinientos. Participamos de este evento como una forma de agradecer a la gente que nos compra, semana a semana, en la feria aquí en Candelaria. Éste era nuestro día libre, pero decidimos compartirlo con todos los vecinos", dijo Gladis Valencia Flores, una de las encargadas de preparar los fondos de la mega porotada.

El evento, que también contó con la ayuda de la municipalidad local, se efectuó en un espacio colindante a la esquina de la avenida Las Torres con calle La Marina. Cabe destacar que la sampedrina es una de las porotadas más grandes de Chile y podría ser postulada a un Récord Guinness.

Disfrutaron

Jacqueline Carrasco, residente de la población Candelaria, se juntó con algunos vecinos para ir al evento. Esperó un buen rato mientras se cocinaba el almuerzo y aguardó por sus porotos sentada en una de las mesas que se dispusieron en la avenida Las Torres. "El año pasado también vine, cuando la hicieron en Michaihue. Está excelente, los platos están súper ricos. Ahora me serví unos porotos con longaniza. Ojalá hayan podido romper el récord que querían, pero yo al menos, no me pude comer más de un plato, porque estaban contundentes. Además, así toda la gente toca", indicó.

"Un cliente del taller mecánico en donde trabajo nos contó que estaban sirviendo porotos y nos vinimos con los compañeros a almorzar acá. A mí me tocó un plato con cuero de chancho. Se pasó para bueno. Además, gratis", apuntó a La Estrella Lorenzo Canales, otro de los alegres comensales que disfrutó de la tremenda comilona en el lugar.

Incendio deja 7 personas sin vivienda en Coronel

E-mail Compartir

Un total de siete personas damnificadas dejó como lamentable resultado el incendio de una vivienda particular ubicada en la ciudad de Coronel. El hecho se produjo durante la madrugada de ayer y motivó el trabajo de un amplio contingente del Cuerpo de Bomberos de dicha comuna portuaria.

De acuerdo a la información policial, el siniestro afectó -por causas que se investigan- a uno de los inmuebles ubicados en la calle Cerro Campana de la población Jorge Alessandri. El fuego, que por momentos amenazó con propagarse a las casas colindantes, por fortuna no dejó lesionados.

Por desgracia, el inmueble signado con el número 813 de la citada arteria, resultó totalmente destruido a causa de las enormes llamas.

Habilitan nuevos lugares para estacionar exclusivos

E-mail Compartir

Mayor acceso y cercanía a los edificios públicos y puntos de interés se logró en Curanilahue con la instalación de ocho estacionamientos exclusivos destinados a personas con discapacidad. Los lugares fueron seleccionados por dirigentes de las distintas agrupaciones de discapacitados, la colaboración de la Casa de la Inclusión y el Departamento de Tránsito de la municipalidad. "Muchas veces estacionar en lugares poco seguros, descender enfrentando el tránsito o tener que acceder a un estacionamiento demasiado lejos de los lugares donde nos dirigimos es un enorme problema, por ello esto constituye una gran ayuda", manifestó María María Flores Maldonado, dirigenta de una agrupación de discapacitados, que espera que la iniciativa se extienda a los barrios.

Potencian fiscalización a choferes en Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Uno de cada cinco accidentes fatales tiene al consumo de alcohol como protagonista. Es por ello que ayer, durante el lanzamiento de la campaña para prevenir tragedias en Fiestas Patrias se dirige a combatir ese punto.

"El gran problema que tenemos en Fiestas Patrias es el abuso de alcohol. Por eso es importante que las personas ejerzan el autocuidado. Por más campañas y recomendaciones que hagamos las autoridades no vamos a poder reemplazar el autocuidado", recalcó el intendente Rodrigo Díaz.

Según Conaset, durante las Fiestas Patrias de 2015, en la Región del Bío Bío hubo 128 accidentes, once fallecidos y 124 lesionados.

"Los factores irresponsables y negligentes que generalmente están presentes en accidentes con causas de muerte son el exceso de velocidad y el consumo de alcohol en la conducción. No sólo en los conductores, sino también el llamado es para los peatones, que al momento de enfrentar la vía lo hagan con responsabilidad", agregó el seremi de Transportes, César Arriagada.

Controles a buses

Con la finalidad de prevenir accidentes vinculados al mal estado o la falta de mantención de los buses, el Ministerio de Transportes reforzará los controles a nivel nacional. En este contexto, este año el equipo de Fiscalización del Bío Bío espera concretar mil 200 controles a buses interurbanos y rurales a partir del lunes 12 y hasta el domingo 25 de este mes.

"Aquellos que vayan a utilizar buses interurbanos pueden consultar el ranking de infracciones de buses que está publicado en www.fiscalizacion.cl", dijo Paula Flores, secretaria ejecutiva del programa Nacional de Fiscalización.