Secciones

Cuidador de vehículos del centro fallece tras sufrir atropello de vuelta a casa

E-mail Compartir

Conmoción causó en la avenida Pedro de Valdivia de Concepción un fatal atropello ocurrido durante la madrugada de ayer, a la altura de la ex CCU. La víctima fue identificada como Marcelo Briones Lagos, de 50 años, quien volvía a su casa tras ver, junto a algunos amigos, el partido de la selección de Chile contra Bolivia.

Su cuerpo fue hallado por otros conductores quienes reportaron, de inmediato, el accidente a Carabineros, que investigan como causa principal de su fallecimiento el impacto de un vehículo. Sin embargo, el móvil que habría golpeado al peatón habría seguido con su marcha, pues no se encontraba en el sitio del suceso.

Trabajador

Cabe señalar que el cuerpo de la víctima fue hallado a pocos metros del cruce peatonal de Pedro de Valdivia Bajo. Según contaron cercanos al fallecido, él era un querido vecino del sector, pero hace algún tiempo se había ido a vivir a un condominio ubicado en calle Vicuña Mackenna de Concepción.

Marcelo Briones tenía una discapacidad auditiva y era un conocido cuidador de autos que trabajaba en calle Serrano, entre Barros Arana y Freire, en el centro penquista.

Mientras los equipos especializados de Carabineros continúan con la investigación para encontrar al conductor involucrado en el hecho, los familiares y amigos se reúnen en las cercanías del domicilio del fallecido, en donde está siendo velado en una sede social. Su velorio será mañana y se informará a sus cercanos.

50 años de edad tenía el hombre que murió tras ser atropellado en Pedro de Valdivia.

Dejan en prisión preventiva a ex detectives imputados

Dos mujeres, presuntamente involucradas con ellos, también quedaron bajo la misma cautelar.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

B ajo las medidas cautelares de prisión preventiva quedaron dos de los tres detectives que el lunes fueron detenidos por su presunta participación en los delitos de asociación ilícita, tráfico de drogas y robo con intimidación. El tercer policía quedó con arresto domiciliario total, tras ser acusado de revelación secreta y denuncia calumniosa.

"Las penas de robo y tráfico tienen una sentencia alta, por eso se justifica la medida cautelar de prisión preventiva. Respecto de los otros delitos, tienen penas menores, por eso, se pidió (para Fabián Estrada) una cautelar de menor grado", indicó el fiscal jefe de Talcahuano, Álvaro Hermosilla.

Al respecto, los abogados de los policías que quedaron en prisión preventiva (Javier Rauch y Edward Melo) indicaron estar en desacuerdo con la decisión tomada por el Juzgado de Garantía de Talcahuano. "En el caso de mi representado (Edward Melo) no se tuvo por acreditado uno de los dos delitos por los que fue formalizado (asociación ilícita y robo con intimidación). En ese sentido, y según se señaló en la audiencia, creemos que no existe asociación ilícita ya que deben existir requisitos importantes para su creación y aquí no concurrieron. Éstos son: permanencia en el tiempo, una estructura y jerarquía. Son elementos que no se dieron. Por eso esta defensa cuestionó ese delito", explicó el abogado Pedro Fritz.

El profesional agregó que la imputación del delito de robo con intimidación también es cuestionable en su calidad de autor. "En este sentido, hicimos referencia, en el inicio de la audiencia, que esta investigación emana de una diligencia que, a juicio de esta defensa, es ilegal, ya que es vulneratoria de las garantías constitucionales debido al derecho de la inviolabilidad de toda forma de comunicación privada, toda vez que se inicia por los antecedentes que se encuentran registrados en un teléfono de una de las personas imputadas, sin su autorización", añadió.

En tanto, la defensa de Javier Rauch, indicó que el cargo de tráfico de drogas que se le imputa a su representado no sería válido, debido a que no existió pesaje, incautación o decomiso de la sustancia ilegal durante la investigación que estuvo a cargo del Departamento Quinto de la PDI de Concepción.

Antecedentes

Las pesquisas de este caso, lideradas por el fiscal Álvaro Hermosilla, se iniciaron el pasado 14 de junio cuando la PDI penquista tomó posesión de un celular de una de las detenidas. Del móvil se analizaron más de cuatro mil mensajes de WhatsApp, que dejaban entrever una presunta vinculación, de carácter ilícito, con los tres detectives.

"Hay antecedentes concretos de que se cometió un robo en la comuna de Lota, que fue dirigido por un funcionario público, que instruyó a las mujeres (...) A su vez, estas jóvenes tenían contacto con otros dos policías de la misma unidad y que habrían realizado de manera aislada un delito de tráfico de droga y delitos de carácter funcionarios", explicó el fiscal.

Imputadas

Durante la audiencia de formalización de cargos, también fueron imputadas dos jóvenes, Mirtha Fuentealba y Carla Tapia, quienes tendrían relación con los detectives en los ilícitos de tráfico de drogas, asociación ilícita y robo con intimidación. Ambas quedaron en prisión preventiva en la cárcel de Chillán, mientras dure la investigación, para la cual se fijó un plazo de cuatro meses.

4 meses durará la investigación del caso que involucra a tres policías de Concepción.