Secciones

Con esquinazo festejaron los 102 años de Don Nica

E-mail Compartir

El antipoeta Nicanor Parra cumplió 102 años. El escritor, físico, Premio Nacional de Literatura 1969 y ganador del Premio Cervantes 2012, fue homenajeado con un esquinazo afuera de su casa en Las Cruces, Región de Valparaíso. La actividad, según consignó Soysanantonio.cl, fue liderada por la Agrupación Cultural Las Cruces y la participación del grupo The Crochet. En cuanto a la salud del antipoeta, según una de las especialistas que se encontraban en su casa éste se encontraba bien y muy contento.

A diferencia de la celebración por sus 100 años, en esta oportunidad no hubo eventos masivos, indicaron desde la Municipalidad de El Tabo, aunque sí organizaron un concurso literario en su honor.

En tanto, en redes sociales, el nombre de Nicanor Parra se convirtió en Trending Topic, con cientos de saludos por los 102 años del antipoeta, incluso desde entidades extranjeras. "Saludamos a Nicanor Parra en esta nueva vuelta al sol!!! El primero y el último de los hermanos Parra", publicó @inti_illimani; "¡Feliz Cumpleaños N° 102, Nicanor Parra! Felices nosotros de celebrar un año más de la antipoesía en el mundo!", destacó @consejocultura.

Nicanor Parra es el mayor de nueve hermanos, entre los que destacan Violeta y Roberto Parra. Es el único de ellos que se mantiene vivo, tras el fallecimiento, la semana pasada, de Óscar Parra (86), conocido como el Tony Canarito.

Al escritor se le conoce como el padre de la antipoesía, corriente que, a mediados del siglo pasado, rompió con los esquemas tradicionales del género.

Con flores y mariachis le dicen adiós a Juan Gabriel

Las puertas del Palacio de Bellas Artes de México se abrieron para rendir el homenaje final al artista, cuyas cenizas reposarán en Ciudad Juárez.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

D urante horas, con flores, vestidos de charros y cámaras fotográficas, los admiradores de Juan Gabriel rodearon el Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México, para despedir al popular artista, cuyas cenizas fueron llevadas al lugar desde Ciudad de Juárez, donde el fin de semana se le rindió un homenaje.

La ceremonia en el Bellas Artes se inició con retraso, porque el cortejo que trasladaba los restos del "Divo de Juárez" congregó a numerosos fanáticos, lo que dificultó el avance. Cerca de las 18.15, hora chilena, con un fuerte contingente policial, ingresó la carroza con las cenizas.

"Dependiendo del flujo de la gente dejaremos abierto el Palacio de Bellas Artes y las cenizas estarán hasta el martes a las 19.00 horas, ése es el límite, porque la familia quiere regresar las cenizas a Ciudad Juárez", dijo el secretario de Cultura de México, Rafael Tovar y de Teresa, a la emisora MVS Radio.

En la pantalla Chilena

En la televisión local han seguido de cerca los detalles de la despedida del artista. Ayer, en el matinal "Mucho gusto" de Mega se realizó un tributo musical al cantante, con sus mejores éxitos. En México, Katherine Salosny acudió a su homenaje en el Bellas Artes y despachó para el programa.

"Desde el día siguiente de la muerte de Juan Gabriel, en el Palacio de Bellas Artes, se levantó un altar improvisado donde la gente coreaba sus canciones. Ha sido hasta hoy una verdadera procesión de todos los fanáticos. El público lo que más destacaba era la calidad humana de Juan Gabriel", relató.

Hoy por la noche, o el miércoles por la mañana, está previsto que las cenizas sean enviadas de regreso a Ciudad Juárez, hasta donde llegaron desde Estados Unidos, país en el que falleció el cantautor, a los 66 años, de un infarto.

28 de agosto fue el día en que Juan Gabriel falleció, en Estados Unidos, a los 66 años de edad.