Secciones

Penquistas plantearon sus ideas para mejorar atención en salud municipal

E-mail Compartir

Más de 250 vecinos, dirigentes sociales y usuarios de la salud municipal se dieron cita en la primera jornada de diseño del Plan Comunal de Salud 2017, que tuvo lugar en el gimnasio del Colegio Brasil y en la cual pudieron entregar sus ideas sobre qué se debe mejorar e implementar en materia sanitaria con el fin de optimizar la gestión.

"Nadie mejor que nosotros sabemos lo importante que es el avance de infraestructura en salud, que los establecimientos cuenten con más médicos, pero es igual importante que se sepa que existen este trabajo conjunto con la comunidad", destacó José Cires, dirigente vecinal de la Villa Universidad de Concepción de Santa Sabina.

Durante ocho horas de trabajo, los asistentes sacaron conclusiones e idearon propuestas y soluciones en temas como Interculturalidad, Discapacidad, Promoción de Salud, Participación Social, Salud Mental y Bienestar, Red de Urgencia y Atención Oportuna, entre otros. "La gente que asistió está aportando con ideas de cómo mejorar la salud y lo estamos haciendo entre todos", destacó el alcalde Álvaro Ortiz.

250 personas participaron en la jornada de diseño del Plan Comunal de Salud 2017 en Conce.

Piden un retén de Carabineros ante serie de robos y asaltos

Vecinos de Springhill dijeron que se sienten aislados y que son una villa de alto riesgo debido a su ubicación.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

"La delincuencia se tomó Spring-hill", indicó de forma tajante Bernabé Carrasco, dirigente vecinal de este sector de San Pedro de la Paz. Esto, debido a los robos y asaltos que han ocurrido durante las últimas semanas, situación que mantiene a los residentes en constante alerta.

"El jueves pasado hubo dos asaltos. El primero fue a un estudiante que se iba a la universidad a eso de las siete y media de la mañana. Al joven lo amenazaron a golpes y le quitaron su mochila. Después, estos mismos asaltantes, intimidaron a dos señoras en el pasaje Los Cipreses. A una de ellas le quitaron su cartera (...) Por suerte, el tipo que se la robó, se tropezo y cayó al piso. Un vecino, que vio todo desde lejos, corrió al paradero y lo increpó", contó.

Del mismo modo, el sampedrino explicó que el último robo a viviendas en el sector también fue la semana pasada. "Gracias a Dios, la familia no se encontraba en la casa a esa hora, porque quizás qué hubiese sucedido... Los delincuentes la dejaron vacía", agregó.

Carrasco, en este sentido, comentó además que en lo que va del año han ocurrido dos portonazos y varios robos de automóviles. "Durante el 2015 sustrajeron seis vehículos en la villa y sólo uno de ellos se recuperó... En tanto, los portonazos sucedieron en la cuarta etapa y en calle Calama", detalló.

Más seguridad

Frente a los episodios de delincuencia reiterativos en Springhill, sus residentes ruegan para que Carabineros tenga un retén en su sector. "Hemos realizado las denuncias y las peticiones correspondientes a todas las autoridades. Lamentablemente, la villa se ha convertido en un sector de alto riesgo por la ubicación en que nos encontramos. Es por esto que solicitamos la presencia estable de Carabineros", expresó Carrasco.

Al respecto, el dirigente indicó que hace algunos años tuvieron un retén móvil, pero que esa medida sólo duró algunos meses. "Sentimos que estamos un poco aislados cuando ocurren hechos de delincuencia, porque Carabineros se demora en llegar y porque Seguridad Ciudadana no aparece".

De la misma forma, indicó que en mayo, mediante un proyecto participativo, el municipio les instaló siete alarmas comunitarias, pero que éstas no se encuentran operativas todavía. "La municipalidad no nos ha entregado los controles y no entendemos por qué. Con las alarmas funcionando quizás le daríamos la pelea a la delincuencia al estar un poco más organizados", sostuvo.

Municipio

Respecto a este último tema, la directora de Desarrollo Comunitario del municipio sampedrino, Margarita Quezada, indicó sobre las alarmas comunitarias que: "En abril nos dimos cuenta que salían mucho más baratas de lo que habían cotizado los vecinos, y que el presupuesto alcanzaba para doce alarmas. Es por esto que hubo que realizar una modificación de contrato con la empresa que se adjudicó su instalación (...) El miércoles de esta semana vamos a hacer entrega de los controles a los vecinos, quienes tendrán que firmar un comodato. Ahora se va a beneficiar a 120 vecinos".

"La semana pasada hubo dos asaltos. El primero fue a un joven y el otro a dos señoras que esperaban el bus".

Bernabé Carrasco, vecino."