Secciones

En Lebu parten obras de la "Plaza de los Vientos"

E-mail Compartir

Estructuras que emulan árboles de viento constante serán parte de la nueva Plaza de los Vientos que comenzó su construcción en el acceso sur de Lebu, la que tendrá carácter inclusivo y cuyo objetivo es realizar una intervención que ponga en valor este espacio público de ingreso a la comuna. "Las obras contemplan la pavimentación de veredas con carácter inclusivo para personas con capacidades diferentes, además de la incorporación de espacios de descanso, escaños, iluminación y estructuras ornamentales donde se consideran cuatro estructuras metálicas que emulan un árbol que van girar con el viento y que van a tener movimiento constante", detalló Yasna Monsalve, arquitecto de la Secretaría de Planificación Municipal. La iniciativa, por un monto de $60 millones, ha sido bien recibida por los vecinos del sector.

Molestia en San Eugenio por instalación de fondas

El Municipio de Talcahuano confirmó nuevo lugar para fiesta dieciochera.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Temen por la seguridad de sus barrios y se sienten ofendidos por la falta de comunicación oficial sobre el tema de parte de la municipalidad a la Junta de Vecinos del Valle San Eugenio. Hasta ayer, para la mayoría de los vecinos del sector, el que la nueva ubicación de las ramadas municipales estaría en el Parque Las Hortensias, entre calle Lago Llanquihue y Río Diguillín, era un rumor. Sin embargo, el municipio confirmó, al dar a conocer su programa de actividades dieciocheras, que la fiesta se realizará en dicho lugar.

"Hemos tenido antes juegos infantiles, sí lleva a la delincuencia y hay problemas para estacionar y circular. Creo que si hicieran un votación los vecinos no lo aceptan", sostuvo Lorena Molina.

Egdardo Meriño señaló a su vez que es un falta respeto no haber pedido la opinión de la gente. "Hemos tenido problemas de robos, y con esto vendrá gente de todos lugares, imagínese lo que va a pasar", afirmó.

"Me parece que esto es un abuso que pasa por alto todo las instancias e intención de participación ciudadana. No se les ocurrió preguntarnos qué ha pasado cuando vienen los juegos", señaló Juan Carlos Venegas, presidente de la Junta de Vecinos.

Desde la muni confirmaron la nueva ubicación. Las actividades durarán desde las 11 hasta las 22 horas, excepto el lunes que termina a las 19.00.

4 días durará la Fiesta de la Chilenidad según el programa de la muni.