Secciones

Advierten a parejas para que no sean asaltadas en la playa

En el sector costero del Portal San Pedro, han ocurrido hechos de violencia que preocupan a la autoridad.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

La playa del sector Portal San Pedro se ha transformado en un punto crítico en la comuna, ya que un gran número de parejas han sido asaltadas violentamente en ese lugar. La constante: los intimidan con armas de fuego, les roban sus vehículos y pertenencias.

El problema tiene preocupadas a las autoridades, quienes han hecho los esfuerzos necesarios para terminar con esta situación, antes de que ocurra algo peor en dicho terreno. "En ese sector se juntan todas las situaciones que los delincuentes aprovechan para cometer estos actos. Está muy oscuro y un poco alejado de las casas", apuntó el comisario de San Pedro, mayor Gonzalo Leiva.

Según las estadísticas que manejan en la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz, de enero a la fecha se han ingresado cuatro denuncias por algún tipo de delito en el barrio. "Lo llamativo es que en una semana de agosto hubo tres robos con intimidación o violencia allí", admitió.

En ese contexto, el llamado del jefe de la unidad policial es a que los afectados puedan denunciar si son víctimas de algún hecho de violencia, eso sí, la idea es evitarlos.

Recomendaciones

Para evitar que más sampedrinos, sobre todo parejas jóvenes, sean víctimas de hechos violentos, el mayor Gonzalo Leiva recomendó una serie de cuidados que deben tener.

"Lo primero es evitar exponerse a ese tipo de situaciones. Si todos saben que están yendo a robar durante la noche en ese sector, hay que evitarlo y no ser blanco fácil. No hay que exponerse", advirtió.

Otro consejo que entregó el comisario, guarda relación con alternativas para que las parejas puedan compartir. "Hay cientos de lugares para ir a pololear, no es necesario ir a arriesgarse a que les peguen o roben sus cosas. Los delincuentes aprovechan las debilidades de las personas y, en ese lugar, se está totalmente expuesto", dijo.

Más resguardo

Respecto a contar con mayor vigilancia policial, el comisario sampedrino sostuvo que "es complicado enviar más contingente a ese lugar, porque es una playa, oscura y un poco alejado. Es más fácil advertir a las personas a que no vayan y así solucionar el problema", subrayó. Sin embargo, reconoció que, generalmente, destina una patrulla de las Sección de Investigación Policial (SIP) de dicha unidad, ya que andan de civil y no se reconocen de manera tan sencilla.

Junto con ello, agregó que están trabajando arduamente para dar con el paradero de los responsables de la ola de asaltos y esperan tener resultados durante los próximos días.

VECINOS TEMEN

"Yo vengo solamente de día, porque es un lindo paisaje, se puede ver el mar y relajarse un rato", comentó María Aguilera, vecina del sector. Ezequiel Sánchez, trabajador de una empresa constructora, reconoció que "en mis horas de almuerzo vengo a comer aquí, porque nos relajamos con nuestros colegas. Se ve seguro, pero nunca he venido de noche". Eso sí, el trabajador reconoció que "da miedo que ocurran asaltos de noche, porque se supone que la playa es de libre uso para todos".

"Los delincuentes aprovechan las debilidades y en ese lugar se está totalmente expuesto".

mayor Gonzalo Leiva"

Presidenta y 7,1% de desempleo: "No nos gustan esas cifras"

E-mail Compartir

La Presidenta Bachelet se refirió ayer a las cifras de desempleo reveladas por la última encuesta del INE. Durante el seminario "Mujeres en el Mundo Laboral: un Aporte para Chile", organizado por Icare, expresó que "no nos gustan las cifras de empleo que hemos conocido". En su alocución, la mandataria también afirmó que "el buen empleo, como aquí hemos escuchado, es la base de oportunidades para las mujeres, pero también para los hombres", y agregó que "estamos monitoreando muy de cerca los indicadores y también actuando". El último informe del INE cifró en 7,1% el desempleo en el país para el trimestre mayo-julio, el más alto registrado en los últimos cinco años. Previamente, la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, había declarado que se trataba de un "alza previsible en los períodos de invierno" agregando que según datos administrativos "se siguen generando empleos formales en el país".

Vecino amenazó con quemarse a lo bonzo si demolían su departamento

E-mail Compartir

Jorge Gallardo es un mueblista del sector Michaihue. Es padre de tres hijas y estuvo a punto de tomar una decisión trágica: amenazó con quemarse a lo bonzo, ya que le iban a demoler una ampliación que hizo en su departamento, la cual construyó de manera irregular.

"Sé que lo que hice está mal, pero no es justo que vengan a demolerme lo que me costó tanto. Queremos tener la opción de regularizar", comentó el trabajador.

De acuerdo a lo señalado por el vecino, sólo lo hizo para mayor comodidad. "Tengo tres hijas que llegaron chicas, pero ahora están grandes. No podíamos vivir así", argumentó.

Por dicha razón, edificó un piso por sobre el techo del edificio. "No molesto a nadie, me preocupé de no afectar a los vecinos", dijo.

"El problema viene desde el 2015, cuando le advertimos que no podía construir sin permiso", declaró Patricio Bernal, director de Obras de la muni sampedrina, quien agregó que "hoy no se demolió por las amenazas, pero tarde o temprano se hará, ya que está en contra de la ley totalmente".

5 personas viven en el departamento ubicado en el sector Michaihue, en San Pedro de la Paz.