Secciones

27 mil personas irán a Collao a ver el clásico por la Supercopa

Duelo de definición entre la "U" y la UC se jugará el 15 de septiembre. Azules buscarán el bicampeonato y cruzados su primera corona. Tegualda estará habilitada para tránsito peatonal y de vehículos de Carabineros y emergencia.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Otro hito en su trayectoria. Cuando se creía que pasaría mucho tiempo antes de que el Ester Roa fuera ocupado para otro torneo de tanta jerarquía como la Copa América y el Mundial Sub 17 de 2015, el municipio de Concepción y la Anfp anunciaron ayer que el reducto penquista albergará la disputa de la Supercopa.

El partido quedó agendado para el jueves 15 de diciembre (21.00 horas) y enfrentará a Universidad Católica, en su calidad de campeón de la tabla acumulada de la temporada 2015-2016, y a la Universidad de Chile, en su condición de ganadores de la pasada Copa Chile.

Para la nueva versión del clásico que el sábado se jugó en el Nacional por el Apertura, se fijó un aforo de 27 mil espectadores.

"Recibir esta final es un balón de oxígeno para la ciudad", señaló el alcalde Álvaro Ortiz en relación a los beneficios económicos que traerá el encuentro al comercio local.

La autoridad, que selló la realización de torneo en reunión que sostuvo en el municipio con Rodrigo Astorga, gerente de Competiciones de la Anfp, se comprometió a que el día del partido la calle Tagualda, que se encuentra en etapa de ensanchamiento, estará habilitada tanto para el tránsito peatonal como de vehículos de Carabineros y emergencia.

De paso, aprovechó de solicitar que "la gente que vaya al estadio lo haga en locomoción pública, para así evitar atochamientos". Y adelantó que se aplicarán las normas que establece Estadio Seguro en conjunto con la gobernación y Carabineros.

"El operativo policial será similar al que se puso en práctica para Copa América", adelantó la autoridad.

Boleta de garantía

Para dar el visto bueno al cotejo, la alcaldía exigió a la Anfp, que es en rigor el organizador de la Supercopa, una boleta de garantía de cuatro millones y medio de pesos. Con ella se pagarán los posibles destrozos que causen en Collao una o ambas barras.

La Anfp, además, desembolsará seis millones 800 mil pesos por concepto de arriendo del reducto. "Es el mayor valor que podemos aplicar a un partido de categoría A", dijo el edil.

Entradas

Las entradas se venderán de manera electrónica vía Puntoticket, y a contar de una fecha que Astorga no pudo precisar.

Tampoco dio luces del valor de los boletos, los que se destinarán en partes iguales a los fanáticos de ambos clubes. Sí se afirmó que serán "accesibles".

Ortiz acotó que, como en otras ocasiones, consultó a Astorga la opción de que la Roja juegue en Collao un cotejo de la clasificatoria sudamericana, o un amistoso. No tuvo respuesta positiva.

"Recibir esta final de la Supercopa es un balón de oxígeno para la ciudad".

Álvaro Ortiz"