Secciones

Tras dos años en el SML por fin familia puede sepultar a joven

Estuvo como N.N. al interior de las dependencias del Servicio Médico Legal. Su familia ahora lo puede despedir.
E-mail Compartir

Christian Ovalle

Luego de dos años de búsqueda por parte de sus familiares, ayer se inició el velorio de Sergio Urra Venegas, un joven vecino de la población Pedro de Valdivia Bajo de Concepción, cuyo cuerpo estuvo todo este tiempo sin identificar al interior de las dependencias del Servicio Médico Legal penquista.

El 23 de septiembre del año 2014 fue la última vez que sus cercanos vieron a Sergio, quien es padre de dos pequeños. "Lo vinieron a buscar unos niños, le quitaron una droga que tenía y cuando no lo vimos más, empezamos a buscarlo, a poner fotos en todas partes. Su cuerpo apareció el 24 de diciembre de ese año, pero nadie nos dijo nada", relata Silvia Venegas, madre del fallecido.

"Seguimos buscándolo, pegando fotos de él, pero no teníamos noticias, porque ya lo habían encontrado y no nos habían dicho", continúa entre lágrimas, mientras mira de reojo la fotografía de su hijo que está sobre la urna. El cuerpo se lo entregaron ayer, después de que los exámenes identificatorios concluyeron con éxito.

Sergio Urra dejó en vida a dos hijos que tenía junto a Alejandra Garrido, con la cual, además, convivía hace seis años al momento de la desgracia, en 2014. "Con todo el tiempo que pasaba uno igual se hace ilusiones", declara decepcionada, no solo por la muerte, si no por toda la situación vivida.

A pesar de lo anterior, dice sentir cierta tranquilidad por tener por fin el cuerpo del padre de sus hijos. "Por lo menos él debe estar descansando ya", dice acongojada.

A pesar de que los familiares declaran que con la entrega de sus restos han cerrado finalmente un doloroso ciclo, están evaluando iniciar acciones legales en contra de los que resulten responsables. "Lo único que queremos ahora es justicia. Hay gente que declaró, hay testigos. Sergio tenía hijos, una familia constituida, no merecía esto", agregó su madre.

El funeral de Urra Venegas se efectuará mañana, cerca de la una de la tarde en el Cementerio General de Concepción..

Sml

Con respecto a este caso, el director del Servicio Médico Legal (SML) en la zona, Jaime Téllez, señaló que efectivamente el año 2014 recibieron el cuerpo de Urra Venegas para ser sometido a los exámenes tanatológicos de rigor. Agregó que tras la realización de una serie de estudios, este año se logran identificar los restos en un cien por ciento para posteriormente tomar contacto con sus familiares. Téllez agregó que en junio pasado, gracias a la toma de muestras de sangre y análisis genéticos, la semana recién pasada quedó todo listo para el retiro de los restos mortales y poder darle sepultura. Al ser consultado por la recurrencia de este tipo de situaciones, el director del SML explicó que si bien es un hecho de características particulares, cada cierto tiempo se deben efectuar este tipo de acciones que demoran la identificación de los fallecidos.

28 años de edad tenía al momento de su fallecimiento el vecino que se hallaba extraviado.

Formalizaron a choferes involucrados en dos fatales accidentes de tránsito

E-mail Compartir

Los dos conductores, que el pasado fin de semana se vieron involucrados en dos fatales accidentes de tránsito, fueron formalizados ayer en el Juzgado de Garantía de Concepción. A ambos se les suspendió el uso de sus licencias de conducir por los próximos tres meses, según se informó desde el Ministerio Público.

El primer hecho ocurrió en el sector de Pedro de Valdivia Bajo. Allí, el chofer de una camioneta arrolló a una vecina identificada como Felicinda San Martín (65), quien falleció en el lugar por la gravedad de las heridas. El segundo afectó a Sebastián Escala, un universitario de 22 años de edad, quien murió tras volcarse el vehículo en que viajaba por el barrio de Valle Escondido de Paicavíte, murió ahí mismo.

Los dos choferes fueron formalizados por la fiscal Sandra Véjar, quien abrió investigaciones en su contra por el delito de conducción bajo la influencia del alcohol con resultado de muerte. Es decir, presentaban menos de 0,8 gramos de alcohol por un litro de sangre.

Cabe señalar que, en casos como éste, la llamada Ley Emilia, que modificó la Ley de Tránsito para endurecer penas contra quienes resulten responsables de accidentes por conducción con alcohol, no aplica, ya que no se encontraban en estado de ebriedad, informaron desde el Ministerio Público.