Secciones

TVN prepara el estreno de cuarta serie bíblica

Mientras "Moisés y los 10 mandamientos" eleva su sintonía en la recta final, el domingo llega a la pantalla "Sansón y Dalila".
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

T vn no quiere abandonar su "caballo de batalla" y este domingo estrenará su cuarta teleserie bíblica: "Sansón y Dalila", producción de la estación brasileña Rede Record, que debutó en 2011 en su país y que se emitirá de domingo a jueves, después de la exitosa "Moisés y los 10 mandamientos".

"La idea es ir construyendo un tren programático en el prime, que le haga sentido a la audiencia, que se ha generado a partir de 'Moisés'. Ofrecer un producto que vaya en la misma línea", indicó Isabel Rodríguez, productora ejecutiva de programación extranjera de TVN.

A diferencia de las otras producciones épicas que ha emitido el canal, entre las que se encuentran "José de Egipto" y "Rede David", esta ficción otorga un rol más protagónico a la mujer: Dalila, quien buscará seducir a Sansón para descubrir el secreto de su fuerza y delatarlo ante sus enemigos.

"Nuevamente, hay un héroe que viene a liberar un pueblo y llevar adelante una misión épica. Efectivamente hay mayor complejidad en el personaje de la mujer: Dalila tiene esta dualidad de que ama, pero descubre que su principal arma es su belleza y seducción. Va a estar esta tensión constante por saber si la relación es real o no", dijo Rodríguez.

La llegada de la ficción, que se estrena este domingo a las 23.30, coincide con la recta final de "Moisés y los 10 mandamientos", el producto más exitoso que tiene TVN en pantalla.

Esta semana la ficción alcanzó una de sus mayores sintonías, promediando 17,6 puntos el miércoles. En la señal ven con interés la segunda parte, que ya se emitió en Brasil. Actualmente, el país tiene al aire "Tierra prometida" con buenas cifras.

"Nuevamente hay un héroe que viene a liberar un pueblo y a llevar adelante una misión épica" .

Isabel Rodríguez,, productora de, programación extranjera"

Bomberos se enojó con dichos de Marcelo Lagos

E-mail Compartir

La intervención del geógrafo Marcelo Lagos en el noticiero de la tarde de Canal 13 el miércoles, generó la molestia de Bomberos de Chile. Lagos se refirió en la ocasión a la labor de rescate que cumplen los bomberos en catástrofes como el terremoto de Italia. "Allá estamos hablando de un cuerpo de Bomberos profesional donde, claramente, no andan con un tarro pidiendo apoyo voluntario en los peajes. Segundo, la acción tiene que ser rápida, y los bomberos están capacitados", dijo el geógrafo.

Desde Bomberos de Chile, en tanto, a través de un comunicado, expresaron "su más enérgico rechazo a las expresiones vertidas por el señor Lagos, toda vez que constituyen una muestra de profunda ignorancia respecto de la labor llevada a cabo por nuestros voluntarios, que integran grupos altamente especializados en rescate urbano, sino que además constituyen un menoscabo que los miles de bomberas y bomberos de Chile no pueden aceptar".

Sorprendido por el revuelo causado, Marcelo Lagos respondió ayer que fue "sacado de contexto" en las redes sociales, pues aseguró que no comparó la capacidad de los rescatistas de ambos países, sino las condiciones económicas con que cuentan los voluntarios chilenos de pueblos, respecto a los bomberos profesionales de las pequeñas localidades italianas, que fue donde se produjo el terremoto esta semana. "Yo tengo la mejor impresión de Bomberos (...) Tienen las mejores capacitaciones y gran experiencia en Chile y el extranjero", subrayó.