Secciones

Asaltan almacén con un perro y golpean a mujer que lo atendía

Sujetos huyeron con especies y dinero en San Pedro. En Chiguayante lograron detener a tres individuos tras otro asalto.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Tras utilizar un perro para intimidar a la dependienta de un almacén de barrio en San Pedro de la Paz, a la que también golpearon, un grupo de delincuentes arrancó con dinero y mercadería del local. Este hecho preocupa de sobremanera, ya que no es primera vez que antisociales usan animales para asustar a sus víctimas. La semana pasada, en Talcahuano pasó algo similar cuando dos individuos asaltaron a un transeúnte intimidándolo con dos perros Rottweiler.

El nuevo episodio ocurrió en el sector Conavicoop de San Pedro. Allí, un grupo de desconocidos, de acuerdo al relato policial, ingresó al local ubicado paralelo al Kilómetro 15,5 de la Ruta 160 y, para obtener las especies, atacaron con golpes a una mujer que estaba atendiendo el negocio.

Los tres sujetos que ingresaron al local, de acuerdo al relato de los vecinos, eran jóvenes y andaban trayendo consigo un perro, el cual habrían utilizado también para amedrentar a las víctimas. Cabe señalar que, frente a la negativa de la mujer, también la intimidaron con un cuchillo.

Tras recibir la denuncia, carabineros de la Sexta Comisaría de San Pedro están realizando una serie de patrullajes focalizados, con la finalidad de reforzar la seguridad y, de paso, prevenir la repetición de este tipo de delitos.

En CHIGUAYANTE

Cerca de las nueve de la noche, en la calle Monseñor Emilio Rojas, en los Altos de Chiguayante, las dependientas de un negocio ya casi terminaban su jornada. Sin embargo, cuatro menores arremetieron dentro del local y, amenazando con un arma de fuego, lograron reducir a las trabajadoras y llevarse la recaudación, junto con especies del negocio.

El hecho fue confirmado por el mayor Osvaldo Sandoval, jefe de los servicios de la Séptima Comisaría de Chiguayante. "Personal policial realizó un patrullaje por el sector, logrando divisar a los individuos. Al proceder a realizar una fiscalización, los sujetos se dieron a la fuga en distintas direcciones, logrando la detención de tres de ellos", explicó.

"Al momento de la revisión de las pertenencias, uno de ellos, que era una menor de 14 años, mantenía al interior de una mochila las especies sustraídas desde el local comercial. Luego se realizó otra ronda, encontrando entre unos matorrales el arma que habría sido utilizada para cometer el delito", añadió el comisario.

Cabe precisar que los tres jóvenes que fueron detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Chiguayante. Sin embargo, tras su control de detención, fueron dejados en libertad. Uno de los imputados -confirmó Carabineros- ya había sido detenido por el delito de amenaza con arma de fuego a comienzos de esta semana.

"Luego se realizó otra ronda, encontrando entre matorrales el arma utilizada"

Mayor Osvaldo Sandoval"

Otro caso

Cabe recordar que, el pasado domingo en Talcahuano, otro almacén sufrió un atraco similar. Allí amenazaron con un cuchillo en el cuello a un menor para robar en un negocio del Cerro San Francisco. Cabe apuntar que fueron los propios vecinos quienes ayudaron a detener a los antisociales que eran menores de edad.

Habilitan un registro de bicicletas para prevenir aumento en número de robos

E-mail Compartir

A medida que avanza el año y el clima mejora, muchos vecinos salen a ejercitarse y no pocos lo hacen en bicicleta. Sin embargo, éstas son uno de los elementos predilectos de los ladrones, según sostuvo la PDI, por lo que crearon un sistema que permite identificar más rápido los vehículos robados. "La idea es que las personas nos informen que compraron una bicicleta y así nosotros podemos mantener un registro", dijo el jefe de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Concepción, comisario Claudio Vidal.

Para ello, habilitaron el correo electrónico (especiesbiobio@investigaciones.cl), al cual se deben enviar los siguientes datos: nombre del propietario, celular, marca y modelo del vehículo, número de serie y algún rasgo característico.

"Con el número de serie se puede determinar rápidamente de quién es el objeto. Nos ha pasado que hemos encontrado algunas y no sabemos nada del dueño", manifestó.

Si bien se intenta detectar más rápido alguna bici robada, lo mejor es prevenir. "No circulen por lugares aislados o no la dejen sin una buena protección", advirtió el comisario.

Además, recomendó no comprar bicicletas que estén muy por debajo de su precio de mercado. "Si lo pillamos con algo robado, puede ser formalizado por receptación", agregó.

En las últimas horas, detectives de la unidad pillaron una bicicleta de alta gama que era comercializada por internet. Hay un detenido por el hecho.