Secciones

Arquero Ricardo Soto recibió una distinción en el tribunal de Arica

E-mail Compartir

Uno de los deportistas más destacados en Río 2016 fue el tirador con arco Ricardo Soto, oriundo de Concepción, pero radicado en Arica, ciudad donde ayer se realizó un reconocimiento de parte del presidente de la Corte de Apelaciones, Eduardo Camus Mesa. En la actividad, el deportista estuvo acompañado de su padre, el juez de Familia de Arica, David Soto Pineda; su madre Francisca Pedraza, y su hermano Pedro, quienes estaban emocionados con la distinción. Ricardo Soto agradeció el reconocimiento y dijo que "este tipo de homenajes me llevan a seguir mejorando, para representar bien a Arica y nuestro país". Finalizada la actividad, Ricardo Soto se tomó fotos y hasta firmó autógrafos con los funcionarios en el tribunal.

Víctor Aravena será declarado un "Ciudadano Ilustre" de Coronel

Concejo propuso al deportista por su trayectoria. "Si lo recibo será por la gente", dijo el atleta.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El paso de Víctor Aravena por Río 2016 no dejó indiferente a nadie en Coronel. Tanto así que las autoridades locales, en su Concejo comunal del pasado miércoles, propusieron el nombre del deportista olímpico para ser declarado "Ciudadano Ilustre", lo que se concretará en los próximos días.

"La idea es entregarle un reconocimiento. Se estuvo viendo su caso en el Concejo, lo cual contó con el apoyo de todos y del alcalde Leonidas Romero", afirmó el concejal Edmundo Salas.

"En el Concejo extraordinario se nominó a Víctor, entre otros vecinos, y obviamente todos estuvimos de acuerdo", añadió el edil Francisco Reyes, quien tiene claro que el atleta se lo ganó en la pista y por su esfuerzo personal.

"Sabemos lo que ha significado él como deportista para la comuna, así que con mucho agrado lo hacemos", remarcó, afirmando que dicho reconocimiento se hará efectivo el próximo martes, en el cierre de las actividades de aniversario de Coronel.

¿calle? por ahora no

El deportista se mostró tranquilo por este nombramiento, y asegura que lo recibirá principalmente por la gente, más que por tratarse de una distinción de autoridades. "Yo me debo a mi gente, a la gente trabajadora de Coronel. Todos saben que nunca he recibido apoyo de parte de la municipalidad. Yo podría estar toda la vida sin un solo reconocimiento, pero que no me quiten el cariño de la gente, eso me basta y me sobra", dijo el atleta que en Río 2016 corrió la maratón, dejando en claro su postura.

La madre de Aravena, Graciela Pincheira, en tanto, valoró el gesto, pero afirmó que lo realmente importante es la ayuda que requiere el deportista para seguir creciendo y compitiendo a gran nivel. "Aquí hay una vida de trabajo, sacrificio", dijo, añadiendo que "lo esencial que debe tener una persona destacada es el apoyo para poder competir, más allá de dar un reconocimiento. A mí me gustaría que uno de ellos (concejales) tomara el teléfono y recurriera a alguna empresa para conseguir ese apoyo, y es ahora cuando eso se requiere, más que un reconocimiento", añadió Graciela.

Otra idea que surgió de algunos vecinos era que alguna calle tuviera el nombre del deportista, pero desde el Concejo dicen que eso no es posible, pues existe un reglamento que indica que eso sólo se hace una vez que las personas ya no estén en vida.

26 años tiene Aravena, deportista que fue 42° en la maratón en los Juegos de Río 2016.