Secciones

Las noticias que estremecieron a Chile en los últimos 21 años

Una de las características más destacadas por los lectores, es la agilidad y certeza para informar sobre episodios que han ocurrido en el Gran Concepción y sus alrededores. Todas han causado asombro e impacto en todo Chile.
E-mail Compartir

Desde el retorno de diario Crónica (hoy La Estrella), en 1995, en estas páginas se han presentado a sus lectores cientos de hechos que han causado profundo impacto en el Gran Concepción y, también, en el resto del país. En esa línea, aquí se repasan una decena de aquellas situaciones, de las cuales se pueden sacar una serie de lecciones.

Corría 1996 y todo Concepción lloraba por el deceso de Elenita Yáñez. La pequeña, de cinco años, había sido atacada y asesinada por Juan Zenón Soto Campos, un sujeto que había compartido en la cárcel con el abuelo de la menor. El hecho, tal como informó Crónica, conmocionó a toda la región, ya que la niña fue secuestrada desde su casa, en el cerro La Pólvora, y luego llevada a un domicilio en Talcahuano. Al llegar, los detectives encontraron a Elenita sin vida.

Un año después (16 de abril de 1997), cientos de familias de Coronel y Lota se informaban a través de Crónica sobre los antecedentes del cierre de las minas de carbón. Ello dejaría a cientos de desempleados e instalando una crisis de la que, hasta el día de hoy, dicha zona no se recupera del todo.

Un poco más de dos años después, en noviembre de 1999, Crónica se convierte en el primer medio de comunicación en publicar una información acerca de la desaparición de Jorge Matute Johns. Hoy, los detalles de este caso y su devenir judicial siguen estando entre los más comentados por todos los chilenos.

En esta línea, en el 2000 se registró el asesinato de una trabajadora al interior del Hospital Las Higueras de Talcahuano. La mujer fue hallada con más de diez lesiones provocadas con un cuchillo.

Seis años más tarde, Crónica informaba acerca del alud que acabó con la vida de diez personas en el cerro Manquimávida de Chiguayante, entre ellos tres bomberos que habían ido a rescatar a los afectados.

En 2009, Crónica estuvo presente durante uno de los golpes más duros que la Policía de Investigaciones le ha dado al narcotráfico en la zona, con la detención de "El Martillo". En esa oportunidad, el diario entregó detalles acerca de la captura de este individuo. Entre ellos se encontraban los lujos en que vivía el sujeto al interior de la población 18 de Septiembre de Hualpén.

En 2011, un bus de la empresa Pullman volcó en el enlace que une a la Autopista del Itata con la Ruta 5 dejando un total de 15 víctimas fatales. La Estrella informó ampliamente sobre las historias de las víctimas y los cuestionamientos a la seguridad. Lo mismo ocurrió un año más tarde, cuando seis voluntarios de Un Techo Para Chile fallecieron tras impactar el vehículo frente a la comuna de Los Álamos. Ese mismo año, once vecinos fallecieron al impactar un bus contra el carro de un camión en Cañete. Más tarde, cuatro personas desaparecían en una avioneta que iba a Isla Mocha. Sus cuerpos nunca fueron encontrados.

Los incendios de la Vega Monumental (2010) y del Mall Plaza Trébol (2012), profundamente detallados en La Estrella, también causaron enorme revuelo, por ser espacios de encuentro de los penquistas.

En tanto, este año también generó impacto el asesinato de una joven que tenía cinco meses de embarazo y quien fue golpeada y asesinada por un sujeto que posteriormente escondió su cuerpo en el sector Lomas de San Andrés.

Todos estos hechos han sido ampliamente cubiertos por La Estrella con un firme compromiso hacia sus lectores que demandan información oportuna y clara.

2013 2009: la PDI capturó al narcotraficante conocido como "El Martillo". Fue en el operativo, denominado "Egipto", en que se descubrieron los lujos en que vivía.

2010 2006: un alud terminó con la vida de 10 personas. Entre ellos, bomberos y vecinos de Chiguayante, quienes trataban de sacar cosas desde un domicilio.

1999 pérdida total en el Mercado de Concepción. Aún se pueden apreciar las ruinas que quedaron ese día en el lugar.

2011 El terremoto de 27 de febrero, sin duda, fue

2000 el hecho que más ha impactado a la zona

2012 en los últimos

1996 21 años.