Secciones

21 personajes inolvidables del deporte local

Algunos lo practicaron, otros lo siguen haciendo, pero la enorme mayoría prefirió alentarlo desde la galería. Son los imperdibles de los espacios deportivos de la zona.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Nancy veloso "Tía nancy" Talcahuano

J Un día que ni ella recuerda, llegó a ver los entrenamientos de Huachipato en el CAP. Nunca más ha faltado a esa cita, ni a los lances de local.

Están en todas partes: en la cancha de tierra, en el estadio, en el gimnasio y en cualquier otro rectángulo de juego.

No hay que buscarlos. Aparecen solos, sin que los llamen, que los presenten o que necesiten bienvenida. Y tienen una presencia tan notoria que no hacen falta anteojos para verlos.

Visten distinto, se comportan del mismo modo y cuando empieza el partido no encuentran sosiego.

Son los personajes imperdibles del deporte del Gran Concepción, aquellos que no faltan a la cita del fin de semana, o a mitad de ella cuando un fixture en extremo apretado así lo exige.

Por unas horas o tardes completas, algunos incluso se olvidan de la familia, la polola, el estudio o el trabajo para ir a ver al equipo de sus amores y, si la suerte acompaña, para atrapar el bien más preciado en toda competencia: la victoria.

Lejos, a mucha distancia, el balompié profesional es la fuente más generosa de esos personajes inolvidables, que quedan marcados para siempre en la memoria colectiva.

Lota Schwager es tierra fértil en esa materia. No por nada de allí han surgido "El Minero", "Chupadeo", "Pescá Seca" y "Lorenzo".

Pero también hay ciudadanos que han destacado por luchar por una causa deportiva, por romper barreras, por dar continuidad a una labor que inició el padre. Son personajes que están ahí, a la vuelta de la esquina, en la puerta del estadio.

Miguel ulloa "don conce" san pedro de la paz

J Sus ojos vieron el nacimiento de Deportes Concepción, y paralelamente también el de la barra lila, de la que es uno de sus fundadores.

Elvira CASTILLo "tÍA mECHA" tOMÉ

J De Tomé viaja no sólo al CAP para ver al acero, sino también a todo Chile. Hasta en el extranjero ha estado apoyando la negriazul.

Manuel vargas "don pato" concepción

J Aunque es el padre del artillero Gabriel Vargas, ganó fama por los 5 cetros de Recopa que sumó como DT del Kennedy. En el barrio es un héroe.

CARLOS MONCada "PROFE CARLITOs" cONCEPCIÓN

J Su camiseta, llena de autógrafos, se ha convertido en un clásico en los cotejos del Campanil. Es buena onda, alegre. Todos lo quieren.

Luis orellanA "luchito" HUALPÉN

J Verlo a él es ver también grabadora y micrófono. Es el alma de "Deporte Rey", programa radial con el que recorre las canchas.

Gaspar Aroca "Gaspi" Talcahuano VíCTOR GONNelli "TUMBINO" TALCAHUANO

J Cuando los deportistas no convencionales no eran escuchados, sacó la voz, tanto que participó en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000.

J Es un "loco lindo" que lleva décadas apoyando a los metaleros. Para el título del Clausura 2012 se metió a la cancha del CAP y alzó la copa como si fuera un jugador más. Un crack.

KERTY RIVERA "GUAPetonA" CONCEPCIÓN

J Tuvo el privilegio de integrar la primera selección chilena femenina de fútbol, con la que jugó el Mundial que en 1994 se realizó en India.

ALFREDO SILVA "CORRECAMIno" SAN PEDRO de la paz

J El rey de la categoría especial de cuanta corrida se dispute en la región. Ha recorrido Chile trotando, y también parte de Argentina y Brasil.

DIEGO MENDOza "cHUPADEO" CORONEL

J Se "crió" en Schwager viendo a la Lamparita. La manía que de niño le hizo ganarse un apodo imborrable, desapareció. Su amor por Lota no.

Juan ortiz "pescá seca" coronel JULIO ROJAS "mINERO" CORONEL

J A principio de siglo se le ocurrió dar forma a su ahora inseparable personaje, el que ha calado hondo en la hinchada minera. Imborrable.

J Mantiene la tradición de ir a ver a Lota Schwager no únicamente vistiendo los colores de su club, sino también con una radio, y una que no es de bolsillo, y a la que jamás le ha comprado audífonos. Algunos le recriminan que habla más que el mentado aparato. Él grita, reclama y alienta con pasión minera.

José carrasco "tío sam" concepción

J A toda hora y los siete días de la semana, está en la cancha Flecha, presto para abrir camarines o enceder la iluminación. Allí es amo y señor.

LORENZO HERrera "el LORENZO" CORONEL

J En 1994 apareció con su lámpara gigante en el estadio, y que él mismo hizo. Desde entonces jamás ha dejado de alumbrar el camino lotino.

CARLOS MUÑOz "cañoNERO" TALCAHUANO

J Es el "artillero" de Naval, quien hace tronar el "Cañoncito" en El Morro. Estadio Seguro lo tiene medio en silencio, pero su pasión está a full.

Andrés y nelson san martín concepción

J A fines de los 90 revivieron la "Furia Guerrera". Fueron su voz, cerebro y brazos. Al ser hijos de Feliciano San Martín, no tenían otra opción.

Néstor contreras "fumanchú" chiguayante washington sáez "Camión" talcahuano

J Desde los dos años de edad que va a El Morro. Hoy tiene 78, y lo sigue haciendo cuando la salud se lo permite. Después de la "Ana", está él.

J Hay utileros y "Don Fuma", quien pasó décadas de su vida trabajando en el camarín de Vial. Allí y en la cancha vivió innumerables anécdotas. Para alegría de muchos, varias las ha "desclasificado".

Andrés oliva "muertero" talcahuano

J Alienta al Ancla a "guata pelá" y con la camiseta de sombrero. No duda en pintarse el rostro de blanco y azul. Obvio, es de la Kaña Brava.

Gonzalo garrido "el británico" inglaterra

J En 2015, en pleno amistoso Chile-Brasil en el Emirates Stadium , apareció en cancha para apoyar la campaña "No matarán al Vial". Un genio.