Diputado Ricardo Rincón rechaza la acusación de violencia intrafamiliar
"No puedo sino rechazar categóricamente que eso sea efectivo. Quiero dar la cara, y declarar que fui sobreseído del caso", afirmó ayer el diputado por la Región de O'Higgins, Ricardo Rincón, luego de que se revelara una denuncia de por violencia intrafamiliar de 2002, en la que una ex pareja lo acusaba de supuestos maltratos y golpes.
A raíz de ello, el diputado de la Democracia Cristiana ofreció un punto de prensa en la sede del Congreso en Valparaíso. Sin aceptar preguntas por parte de la prensa, aseguró: "Siempre he condenado todo tipo de violencia y sobre todo la de género. Los hechos que están ahí señalados fueron juzgados en una instancia penal de la que fui totalmente sobreseído en 2006, pero nada se dijo de ello".
Previo al punto de prensa, diputadas y senadoras de diferentes sectores repudiaron las agresiones. Desde la UDI, la diputada Claudia Nogueira, afirmó que "la violencia de género es algo completamente condenable, venga de quien venga".
Mientras, Isabel Allende, senadora del PS, afirmó en declaraciones a La Segunda que "no vamos a aceptar casos como éste, la norma del PS es que nadie que haya enfrentado una denuncia por violencia puede ser candidato".
Además, la senadora y presidenta de la DC, Carolina Goic, condicionó la permanencia de Rincón en las filas de la falange, asegurando que la comisión de ética de la falange se encuentra analizando el caso, y declaró que "hay que condenar cualquier situación de violencia".
Ante la gravedad de los hechos, y a pesar de haber rechazado las acusaciones, el propio Rincón solicitó su salida de la Comisión de Familia de la Cámara Baja, según informó ayer el diputado Fuad Chahín.