Secciones

Hincha del Conce recorre 50 años de historia lila con sus camisetas

La pasión del chiguayantino Luis Carvajal es coleccionar las camisetas del club de sus amores. Tiene las que se han usado desde el año 1967 al 2016 y espera conseguirlas todas, incluso las alternativas.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Ordenaditas, una sobre otra, tiñendo de lila un espacio del hogar. Así guarda, como un verdadero tesoro, cada una de sus más de 50 camisetas del equipo de sus amores. Y lo hace con más pasión y cuidado aún, en tiempos en que las alegrías y buenas noticias no abundan en el motivo de su colección: el club Deportes Concepción.

La desafiliación de la que fue víctima el elenco lila no hizo más que aumentar el amor por sus colores, y atesorar bajo siete llaves sus preciadas tricotas, esas mismas que ha visto desfilar por innumerables canchas del balompié criollo, que ha seguido desde que era niño desde el tablón, y que seguirá atesorando, con o sin el Conce dentro del campo de juego.

"Cuando juega el Conce las voy usando. Voy rotando. La ganadora va repitiendo", dice Luis Carvajal, exhibiendo la de 1970, la que usó Óscar Castro, el recordado Pata Bendita.

"En mi casa me dicen que estoy loco", dice Luis, mientras ordena una a una sus joyitas, luego del desorden en que quedaron por un momento para compartir su hobbie con La Estrella. Su familia entera lila, su padre, del mismo nombre, su hermano Javier, su mamá Trinidad, y su novia Marcela, lo apoyan y lo dejan que goce con su pasión.

"Tenía camisetas como cualquier hincha, pero nunca se me pasó por la mente llegar a tener esto. Tenía un parcito, una que me regaló mi papá, otra que me compré yo, pero eso, eran las mínimas como cualquier persona. La del '98 fue mi primera camiseta", expresa en el seno de su hogar, en Chiguayante.

Pero hace un año, hubo una que hizo cambiar la historia. - Hace un espacio entre el montón y toma la de 1999-. "Me gustaba esta, así que empecé a buscarla. Encontré a alguien que la tenía, lo contacté a través de un grupo de Facebook en que compartimos esto de las camisetas del Conce y se la compré. Resulta que esa misma persona me dice, tengo esta otra también (recoge la alternativa de ese mismo año, una amarilla). Si no la compro aquí no la compro más", dije. Y de ahí simplemente no paró.

Originales, réplicas, mandadas a hacer para completar la colección, es decir, la forma que fuera, con la sola idea de llegar a tener todas y cada una de las que ha vestido el Conce a lo largo de sus 50 años de historia.

"Son muchos diseños. Hay temporadas que se hizo más de una camiseta", explica el muchacho.

Así también han pasado auspicios y marcas en el pecho del Conce. Cristal, 3M, Adidas, Abastible, PF, Essbio y Credisur, por nombrar algunos auspicios. Penalty, Mitre, Avia, Diadora, Corre Corre, Lotto, Training, Joma, Uhlsport, por citar algunas marcas deportivas que han vestido a los gladiadores lilas.

Con historia

La mayoría de sus joyitas las ha conseguido vía intercambio con otros hinchas. Hay otras que las ha comprado a coleccionistas de otras ciudades a través de Internet o mandadas a fabricar a Santiago.

Por supuesto algunas tienen su particular historia. Como aquella camiseta que lo tuvo cerca de terminar detenido y de ser acusado a la PDI.

"Vi una camiseta que se filtró en Internet, la del 2010 en una página pelotera. La tomo, y la subo a mi Twitter", recuerda. Era la época en que ya estaba operando Fuerza, Garra y Corazón. "Acto seguido a mi publicación, me escriben desde el Twitter oficial del Conce, un comentario amenazándome que si yo no bajaba la foto me tenía que entender con la PDI porque había una violación de confidencialidad. Difundí eso que me habían escrito, y al rato me llaman desde la gerencia de marketing del club para pedirme disculpas y decirme que había un error, que disculpara".

Fue lo más extremo que vivió por una de sus camisetas, por las que ha ido pagando desde los 30 a 35 mil pesos, pero desde la desafiliación, muchas ya han subido de valor. "Hay gente que vende algunas en 80 mil pesos, en Mercado Libre", afirma.

Y hay para todos los gustos. Desde 1967 a 2016. Desde Haroldo Peña a Juan Leiva. Un repaso por la historia morada, graficada en cada una de ellas.

Desde la que usó el mítico León de Collao cuando el Conce alzaba por primera vez un título de campeón, el del ascenso de aquel imborrable campañón del año 67, hasta la del escudo de los 50 años, esa última lila antes de la desafiliación, pasando por tricotas alternativas, unas encendidas amarillas, unas blancas inimaginables y otras que más parecen uniforme de algún niño, si se compara con la tecnología utilizada en estos días por las grandes marcas internacionales.

"Esta me gusta mucho, es la que usó el Pelado Montecinos", dice, mostrando la tricota del año '99. "Es mi jugador favorito, a todas les voy poniendo el número 14", dice.

Las del Conce 74', del León que jugó la Libertadores del '91 y 2001, también son parte de su colección, así como las de 1998 y 1999, aquellas que marcan un hito importante, pues son las que grafican el cambio de la insignia, la primera que aún conservaba el escudo de la ciudad de Concepción, y la segunda con el nuevo logo, aludiendo directamente a la imagen de un León con el que se identifica el cuadro penquista.

Por ahora, las que le faltan en su colección son las de los años 2002, 2003, la titular de 1995 y la de 2006 (año en que el equipo estuvo en Tercera División). "Hay algunas que cuesta conseguir, pero vamos por esas, de alguna forma llegarán", agrega el hombre que es lila hasta la médula, en un amor por el León que sigue creciendo.

"Tenía camisetas como cualquier hincha, no era mi intención juntar"

Luis Carvajal,, hincha de Deportes Concepción."