Secciones

Qué considerar al comprar un auto usado

E-mail Compartir

La venta de autos usados ha subido estos últimos años, pero antes de adquirir uno siga algunos consejos.

Revise siempre el vehículo de día y preferentemente con sol, de esa forma podrá apreciar fácilmente los cambios de tonalidad, brillo y textura de la pintura. Trate de verlo por abajo para indagar posibles choques con consecuencias graves para la estructura del chassis, dirección, suspensión, etcétera. Esto podría ser mucho más importante que solo un problema de pintura.

En los detalles interiores, saque los implementos aromáticos para poder percibir el aroma a humedad tan característico de los vehículos que sufren filtraciones. Revise los asientos para verificar posibles quemaduras, desgaste y daño en el tapiz. Use las palancas de desplazamiento y respaldo para verificar que funcionan. Toque el piso a nivel de la alfombra que lo cubre para verificar que no está húmedo.

Verifique la documentación del vehículo, registro de partes, TAG y Prendas. Debe estar libre de restricciones para su comercialización, de lo contrario, solo puede ofrecer problemas. Se recomienda comprar en los concesionarios, pues ya revisaron el vehículo y tendrá donde ir a reclamar si no queda conforme. La compra directa al dueño implica un riesgo mayor. Por último, vaya a un taller donde pueda escanear con un computador. La mayoría de los vehículos traen incorporado uno, aumentando el nivel de certeza en la mantención.

Columna