Secciones

Incendio arrasó con casa y vecino logró escapar

E-mail Compartir

Reducida a escombros quedó una vivienda ubicada al interior del fundo Santa Luisa de Cañete. Una falla eléctrica habría desatado el incendio que dejó con lo puesto al arrendatario que habitaba la casa.

El siniestro se registró pasadas las 5.30 horas y Bomberos trabajó por más de una hora para sofocar las llamas. La causa y origen está siendo investigada por la unidad especializada, sin embargo, lo más probable es que se haya tratado de una falla eléctrica, ya que a esa hora no había estufas encendidas.

El mayor de Carabineros, Cristian Malinowsky, informó que el arrendatario, de 49 años de edad, alcanzó a escapar a tiempo y pudo salvar su vida antes de la destrucción.

5:30 horas fue el momento en que se desató el incendio que arrasó con una casa particular.

Choreros reafirman resultados de estudio sobre delincuencia

Según análisis de las policías y el Ministerio del Interior, la ciudad puerto es la que más ha aumentado en delitos de mayor connotación social. Vecinos confirman lo señalado por el estudio y alcalde pide más apoyo del Estado.
E-mail Compartir

Christian Ovalle Ríos

Según la mayoría de los choreros, hace un par de décadas, la ciudad puerto solía ser una localidad tranquila, donde los vecinos se conocían y, si llegaba un foráneo, a éste se le integraba con respeto y cariño. "Cuando yo era cabro y tenía como 20 años, salía a compartir con mis amigos, a tomarme algo, como todos y me volvía caminando a la casa como a las tres de la mañana y nunca pasaba nada", recuerda Luis Tapia, quien hoy tiene 51 años de edad y asegura que éso ya está muy lejos de ser lo habitual.

Lo descrito por Luis ha quedado en evidencia en el balance a nivel nacional que hizo Carabineros, la Policia de Investigaciones y el Ministerio del Interior, en un informe que indica que la comuna chorera tuvo un alza de 221 casos de delitos de mayor connotación social (Dmcs), siendo la que más aumento mostró en Chile, durante el primer trimestre del año pasado. El análisis se realizó en base a las denuncias que se han hecho ante dichos organismos.

"En las noches a veces se escuchan tiros", cuenta Luis Tapia, quien ha vivido toda su existencia en el sector de Mediocamino. "Lamentablemente ya no se puede caminar tranquilo por la calle después de cierta hora. Ahora te piden un cigarro o una moneda y si no tienes, te pueden hasta matar", expresa. El vecino cree que la masificación de las drogas es una razón directa de la situación que tiene a Talcahuano como la ciudad en que más aumentaron los robos de accesorios de vehículos, autos, homicidios y asaltos, entre otros delitos catalogados como de mayor connotación social.

"En todas partes la cosa está así. Hay algunos lugares que son bastante sospechosos con respecto a la venta de drogas, pero nadie hace nada", agrega Manuel Novakovic, del sector Arenal. "En la calle Bilbao asaltaron a 47 casas en una sola noche. Esa es la realidad", añade.

El sector de Los Cerros es uno de los que sufre con el flagelo y los vecinos lo hacen saber. "Acá tenemos serios problemas con la delincuencia. Nesecitamos mayor presencia policial", agrega Guillermo Muñoz.

Alcalde

"Las cifras demuestran que la gente se está atreviendo a denunciar, lo que nos permite trabajar mejor en la seguridad", señaló el alcalde Gastón Saavedra. El edil asegura que su administración hace tiempo viene solicitando la instalación de una unidad de Carabineros en Los Cerros y la compra de dos retenes móviles para aumentar el patrullaje.

"Mientras, seguimos trabajando en iluminación, integración de la comunidad, instalación de alarmas y cámaras", argumenta. Saavedra sostiene que para fines de año espera tener mejores noticias y que dicho esfuerzo se vea reflejado en el próximo estudio.

Los "DMCS"

Robos con violencia o intimidación.

Robo por sorpresa.

Robo de vehículos o sus accesorios.

Robo en lugar habitado.

Robo en lugar no habitado.

Hurtos.

Lesiones leves y graves.

Homicidios.

Violaciones.