Secciones

Keitel repasa los tres "errores" de Isi Jiménez en los 200 metros

La velocista no logró pasar a las semifinales.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Feliz por competir en los 200 metros planos de Río 2016, pero disconforme con el resultado se mostró la penquista Isidora Jiménez, tras su participación ayer en la cita olímpica.

Los fríos números dicen que la gacela estuvo lejos de su mejor marca, y más lejos de acercarse a semifinales. "No fue mi mejor marca, estuvo lejos de serlo", reconoció la rubia de 23 años, tratando de explicar lo bajo que estuvo en comparación a la marca de presentación, pues cruzó la meta con 23.29 segundos, distante de los 22.95, su récord nacional.

pista uno

La ex alumna del Colegio Concepción destacó el haber corrido ante grandes exponentes. "Estoy muy contenta, esa es mi reflexión del campeonato, de haberme podido parar ahí, a este nivel, mis primeros juegos y haber salido a correr, tratando de dar lo mejor de mi de principio a fin", apuntó. Incluso remarcó el hecho de correr por la pista uno, lo que a veces cuesta en este tipo de largadas. "Es algo nuevo en mi carrera, un paso gigante", afirmó, resaltando que se trata de sus primeros juegos, y que ya está pensando en la próxima cita. "Esto recién empieza, tengo Tokio muy en mente, acá termina un ciclo y empieza de inmediato el de 2020", dijo.

"Esto recién empieza. Tengo Tokio muy en mente, acá termina un ciclo, pero empieza otro"

Isidora Jiménez"

El ex velocista y hombre blanco más rápido de la historia en su momento, Sebastián Keitel, analizó junto a La Estrella el tranco de Isidora, asumiendo que la penquista cometió algunos errores que pudieron haber afectado su desempeño. "Todas las atletas tienen ciertos detalles, Isidora los tuvo, pero no es que por eso no haya clasificado, corrió lo que tenía correr", dice Keitel, afirmando que se esperaba más de la gacela: "Estuvo lejos de lo que ella misma había dicho que quedaría contenta: lo primero, que era el paso a semifinales, y lo otro, hacer la marca cercana a la que tenía, finalmente no cumplió lo uno ni lo otro, quedó 41 en 70 atletas", lanzó el ex velocista, para quien tampoco incide el hecho de haber corrido por la pista uno, como expuso Isidora tras la largada. Así resume Keitel los tres "errores" en los 200 metros en Río de la exponente penquista.

Partida: "Comete un error en la salida, en los primeros metros, al intentar tomar la posición de carrera demasiado rápido. Ahí siempre hay que dar un espacio de 20 a 30 metros de empuje, pero ella a los 10 metros ya estaba en posición vertical, empezando a correr".

Balanceo: "Luego en la recta, siento que tiene mucho balanceo, el cuerpo lo balancea muchísimo".

Llegada: "El tercer detalle que advertí fue en la llegada. Diez metros antes de la meta ella empieza a inclinar demasiado el cuerpo, intentando llegar, apurando un proceso que se marca llegando a la línea, en la meta, y no 10 metros antes".


Los tres detalles según el ex velocista