Secciones

Dióscoro recorrió y aplaudió la nueva ruta guachaca penquista

El gran guaripola se dio una vuelta por los nuevos locales donde se respira humildad y cariño. En su mayoría son visitados y administrados por jóvenes de la ciudad que aplaudieron la visita del más grande los guachacas.
E-mail Compartir

Christian Ovalle Ríos

Con la guatita llena y el corazón contento, el gran guaripola de los guachacas, Dióscoro Rojas, levantó el dedo pulgar a los nuevos locales que se suman a la ruta humilde, cariñosa y republicana penquista. La gastronomía típica de nuestra zona dejó al compipa respirando cortito, y con muchas ganas de volver a realizar este tour.

En la víspera de la gran noche, que se vivirá hoy en el centro de eventos Suractivo de Hualpén, a partir de las 21:00 horas, Dióscoro Rojas, empezó su recorrido por el nuevo Mercado de Concepción, que está ubicado en O'Higgins, entre Arturo Prat y Padre Hurtado. El compipa llegó al lugar con un solo objetivo: visitar a "la Silvita". Es que la gran soberana de los guachacas del 2013 se instaló hace poco tiempo en el recinto y, como siempre, recibió con los brazos abiertos a su regalón.

"Estamos acá hace como dos semanas, y la cosa ha ido mejorando a medida que pasan los días", cuenta la dueña de la cocinería, mientras el gran Guaripola escucha con atención y mata el hambre con unos picorocos, a la espera de la especialidad de la casa: guatitas con papas fritas.

También se volvió loco con el pescado frito del lugar. "Se pasó, esta buenísimo", celebró Dióscoro, quien hizo una pausa en su almuerzo para alabar los platos del lugar. "No conocía el nuevo mercado. Me encantó que la gente volviera a tener su espacio", dijo el guaripola guachaca mientras camina despidiéndose del recinto, que se estableció hace menos de un mes.

El recorrido continuó hacia el centro de la ciudad, y como reconoció Rojas, la próxima parada no podía ser otra que la "Fuente Penquista", local nuevo ubicado en avenida O'Higgins, y uno de los favoritos del guachaca más famoso del país.

El camino desde el mercado al local orgullosamente 100% penquista duró un poco más de lo estimado, ya que Dióscoro debió devolver saludos, gritos, y por supuesto una que otra fotografía en la calle. Provoca simpatía en toda la gente, y como "rockstar" elegido unánimemente por la gente, se detiene cada vez que se lo solicitan.

Picada nueva

"¿En qué anda de nuevo por acá, Dióscoro?", fue la primera frase que soltó el dueño de la picada que es puro Concepción en su interior. Así se confirmó el nuevo fanatismo del Guaripola por el local, que ofrece desde sándwiches hasta cazuelas, pasando por mariscos. Probó de todo junto a Emilio Estrada, dueño del recinto, y sus cocineros, que preparan los platos justo al frente suyo. "Son como la nueva tendencia en la cocina penquista", dijo Dióscoro en su feliz visita al lugar, ya que no paró de echar la talla junto a los trabajadores.

Otra nueva picada que entró al registro gastronomito penquista de los guachacas fue el restorán Chef Carlitos Vip, ubicado en San Martín, entre Rengo y Lincoyán. Una vez en el lugar, Dióscoro quedó encantado con la decoración, y pidió lo mejor que tienen a disposición, a lo que la garzona del local no dudó en llevarle a la mesa un asado de plateada y un caldillo, para que disfrutara de ambos platos.

"Esto está muy bien condimentado", soltó el compipa acerca de los contundentes platos del lugar, una vez que pudo pronunciar algo entre tanta comida que le daban. Es que lo trataron como rey en cada lugar que estuvo haciendo la nueva ruta gastronómica penquista. Como se merece el gran Dióscoro Rojas, que provoca buena onda en cada lugar al que va.

El mejor borgoña

Finalmente, en la tarde, las patitas del guaripola lo llevaron hasta un clásico penquista: El Café Neruda.

Con el objetivo de probar el tan popular borgoña del lugar, Dióscoro se sentó en una de las mesas centrales del local, mientras la gente lo felicitaba e invitaban a compartir con ellos. "¡Dióscoro sí que es chileno!", "Venga a tomarse un borgoña con nosotros", eran algunas de las frases que se escuchaban apenas el compipa entró al establecimiento. "Está bonito el lugar", decía repetidas veces el Guaripola, mientras se sacaba fotos con los comensales.

Es que el espacio fue ideado por su dueño, Hernán Díaz, que desde la caja se reía con todo lo que provocaba Dióscoro Rojas. "Es todo decorado por gustos personales, una mezcla de cultura y política", explica el comerciante que está instalado con el Neruda hace 16 años, pero recién ahora se incorporó a la ruta guachaca penquista. Lógicamente, a la salida de la picada tuvimos que esperar a que el extrovertido Dióscoro terminara de charlar y fotografiarse con los universitarios que tenían repleto el local.

"Me gusta Conce porque tiene eso, que es República", lanzó el Guaripola mientras se retiraba del Neruda. "¡Es que acá se come bién, poh!", concluyó el guachaca más querido por la gente.

Todos invitados hoy

De esta forma es como termina el recorrido del gran compipa Dióscoro Rojas en busca de los nuevos lugares que reúnen a los guachacas de Concepción.

De pasada, el inseparable amigo del Guaripola, Petete, dejó invitados a todos los que viven en Conce y sus alrededores, para que asistan hoy al Suractivo de Hualpén, frente al mall Plaza del Trebol, para disfrutar de excelente música en vivo, buena comida criolla y la mejor onda. "Hoy es la gran noche que venimos preparando hace tanto tiempo. Es nuestro encuentro anual para celebrar la alegría popular de la patria penquista. Vamos a dejar la vida en la pista bailando, brindando, y adelantando el 18 como todos los años", tiró Petete, que estará esperando a todos los valientes que se animen a disfrutar de una de las mejores fiestas del año en la ciudad.

"Ellos son la nueva tendencia en la cocina penquista"

Dióscoro Rojas,, Gran Guaripola."

"Vamos a dejar la vida en la pista bailando, brindando y adelantando el 18, como todos los años"

Petete,

Compipa guachaca"

4 locales recibieron la ilustre visita del guaripola de los guachacas, Dióscoro Rojas.

10 platos aproximadamente probó Rojas durante el recorrido por la nueva ruta guachaca.