Secciones

Contratista muere tras el volcamiento de furgoneta

El accidente de tránsito se produjo cerca de las siete de la mañana de ayer en la Ruta 160.
E-mail Compartir

L. Sánchez / J. Castillo

Cuando el reloj marcaba diez para las siete de la mañana de ayer se produjo un fatal accidente en la Ruta 160, a la altura de Curanilahue. El hecho tuvo como protagonista a un joven de 28 años, quien conducía una furgoneta hacia un punto donde realizaría su trabajo, vehículo que, por causas que se investigan, volcó a un costado de la vía.

A los pocos minutos de ocurrida la tragedia, al sitio del suceso concurrieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos y personal del Samu del Hospital Rafael Avaria, quienes constataron en terreno el deceso de esta persona. La víctima fatal fue identificada como Gerald Alonso Hidalgo Hidalgo, quien se desempeñaba en labores de contratista en el área de la industria forestal.

Investigación

El teniente Álvaro Baquedano, oficial de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros de Concepción, informó a La Estrella que la concurrencia de dicha unidad especializada fue solicitada por el fiscal de turno de Arauco-Curanilahue.

"Por razones que se están siendo investigadas, a las 6.50 horas un vehículo desvía su desplazamiento hacia la derecha e ingresa a un terreno irregular adyacente a la ruta, choca con una señalización vertical y posteriormente, por los desniveles del lugar, vuelca", explicó.

El uniformado añadió que el único ocupante de la furgoneta, tras darse varias vueltas de campana y debido a la gran magnitud de los impactos, resultó fallecido. "Una de las aristas que se está verificando es que el conductor haya salido proyectado del móvil o haya quedado atrapado dentro de los desplazamientos realizados por el vehículo", indicó.

El oficial agregó que los funcionarios del Samu, tras arribar al Kilómetro 81 de la ruta que une a las provincias de Concepción y Arauco, lograron confirmar que el joven sufrió diversas lesiones de consideración y fracturas, las cuales le habrían causado el deceso. "También está en estudio, por parte de esta sección, saber si hubo o no obstrucción de una de las pistas o si había presencia de otros móviles en el accidente", manifestó el teniente.

Cabe indicar que el accidente se produjo cuando esta persona se dirigía desde Curanilahue hacia el norte. Carabineros de esa ciudad controló el tránsito en el sector.

28 años de edad tenía el trabajador fallecido en un accidente ocurrido en la Ruta 160.

Impacto de camiones genera taco de cuatro horas en Ruta del Itata

E-mail Compartir

Carabineros y personal de servicio de la Ruta del Itata no imaginaron que una colisión por alcance ocasionaría el caos vial que ayer al mediodía se produjo en la principal carretera que une a Concepción con Chillán.

Adelante circulaba un camión de la empresa Praxair, que transportaba un estanque lleno con oxígeno líquido, cuando, a la altura del Kilómetro 33.6, fue impactado en la parte trasera otro camión de carga. Fue en esas circunstancias que se fracturó el sector por donde se descarga el elemento, el que se encuentra a menos 192 grados celsius.

Maniobras

Al lugar de la emergencia concurrieron bomberos de la Cuarta y Quinta compañías de Bomberos de Chillán. De hecho, la última unidad es la encargada de trabajar en emergencias que involucran materiales peligrosos. Así también colaboraron voluntarios de Bomberos de Ñipas y Quillón, quienes realizaron las labores de limpieza para habilitar la ruta a la altura de la comuna de Ránquil.

El capitán Walter Barramuño, de la subcomisaría de Coelemu, comandó el operativo de Carabineros de tránsito que recién a las 14 horas habilitó una de las pistas y posteriormente, casi a las 16 horas, abrió la vía para ambos sentidos en la calzada en dirección hacia Chillán.

"Respecto al accidente de tránsito, éste no generó lesionados, ya que en ambos camiones sólo transitaban los conductores", dijo el capitán Barramuño.

Especialistas de la empresa Praxair, en tanto, ayudaron a limpiar el área afectada por el derrame del producto, reportando, a su vez pérdidas por cerca de $25 millones en el cargamento.

33 es el número del kilómetro en donde se produjo la colisión entre los camiones.