Secciones

Los tres sistemas de pensiones

E-mail Compartir

Desde unos meses es frecuente esuchar comentarios a favor y en contra de las AFP. Para entender ben el origen de la polémica, debemos primero tener claro que las Administradoras de Fondos de Pensiones son empresas que captan un el porcentaje de nuestro salario que por Ley se nos descuenta mensualmente a los trabajadores para invertirlo en el mercado, en busca de rentabilidad.

¿Qué ganan las AFP? Las comisiones por administrar esos fondos.

En el mundo existen tres sistemas de pensiones. El Sistema de Reparto, de Capitalización Individual y el Mixto. En el primero, a todos se les descuenta la misma cantidad, que es ingresada a una suerte de bolsón del que finalmente se recibe una jubilación. Algunos aspectos de este modelo es que la cantidad que se obtiene no está en directa relación con lo que se ha ganado durante la vida laboral, además que requiere que el número de personas incorporadas sea mayor a las que salen.

El Sistema de Capitalización es el en que a todos nos descuentan y el dinero es guardado en una cuenta de ahorro personal, por lo mismo, mientras más ahorres, mayor será el monto de jubilación.

En uno Mixto en tanto, se realizan los descuentos, pero se separa un porcentaje para asegurar una pensión mínima a todo el sistema y deja el espacio para que cada usuario ahorre de manera adicional.

Columna