Secciones

Vecinos de Lagunillas temen por la extracción de arena en la playa

Residentes del sector coronelino afirman que perderían una barrera antitsunami. También acusan contaminación.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Los vecinos de la población Escuadrón Sur Dos de Lagunillas, en Coronel, afirman estar indignados por los malos olores y la presencia de polvillo blanco en el ambiente, a lo que suman el temor por los efectos que pudiera llegar a generar la extracción de arena desde una playa cercana, que actuaría como protección natural frente a un eventual tsunami.

"La extracción de arena, que se está haciendo a 800 metros de la población nos tiene muy preocupados. Corremos el riesgo de sufrir consecuencias por una mala manipulación del borde costero. Nosotros informamos de esto a la Gobernación Marítima y al municipio, y ahí nos dijeron que la Intendencia había autorizado esto", detalló Iván Cruz, presidente de la junta de vecinos de la población.

Contaminación

El dirigente añadió que "además, acá tenemos problemas con la contaminación ambiental. Ya enviamos los reclamos con más de 300 firmas de los vecinos que se sienten mal por la permanente presencia de un polvillo blanco en el aire. De verdad que estamos cansados de eso", subrayó Cruz.

Pero lejos de quedarse con las dudas, los vecinos han demostrado su preocupación acudiendo a las autoridades respectivas. "Vino el Servicio de Salud de Concepción para acá y verificó que los autos tenían un polvillo blanco encima, pero queremos que se haga un estudio claro y serio sobre lo que está pasando en nuestro barrio", estableció.

"Los cercos de nuestras casas, todos los días tienen ese polvillo blanco encima, todo se ensucia con eso", aseguró el representante de los pobladores.

Mientras, otros habitantes del barrio agregaron que muchas veces deben hacer aseo más de una vez en el día por la abundancia de esta sustancia que se pega no sólo en los pisos y los autos, sino también en las ventanas y techos de las viviendas de la población Escuadrón Sur Dos.

La voz de los vecinos


César Muñoz, obrero

"Como vecinos tenemos problemas con la emanación de productos químicos, muchas veces los autos y los vidrios tienen un polvillo blanco".


Josseline Cruz, vecina

"Con la extracción de arena que hacen en la playa nos da temor que en un maremoto llegue aquí. Debieron avisarnos antes de hacerlo".


María Durán, dueña de casa

"Hemos tenido hartos problemas de salud, tengo una nieta que tiene dos años y medio y está con asma, es complicado".


Piden más seguridad en cruces del Biotrén

Los habitantes de este sector recuerdan el momento en que se anunció la partida del recorrido del Biotrén a Coronel. En aquel momento se aseguró que se contaría con todas las medidas de seguridad necesarias en los cruces, lo que aseguran no ha sido así. Óscar Cifuentes comentó que en ocasiones no ha visto banderillero. "No hay un ruido que indica que viene el Biotrén y sin el ruido que tiene un tren común, es peligroso. No están todas las medidas", indicó. Además, desde la junta de vecinos recalcaron que no cuentan con un retén de Carabineros ni compañía de Bomberos, tampoco con un centro de atención de salud. Por lo anterior, aseguran, todos los servicios de emergencia deben poder cruzar apropiadamente la línea del tren.


Hugo Loyola, transportista

"Cuando llueve queda una capa amarilla y ahora tenemos problemas con empresas que trabajan de noche, no se duerme tranquilo".

5.000 habitantes hay en los sectores Escuadrón Sur Uno y Dos de Lagunillas en Coronel.