Secciones

Doble olímpico penquista: "Es un lujo estar en unos juegos"

Cristian Reyes estuvo en Beijing 2008 y Londres 2012, por lo que sabe de sobra lo que se vivirá en Río 2016.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Va a tener harto que contarle a sus hijos y nietos el velocista de Concepción, Cristian Reyes, una vez que se retire de las pistas y deje de correr. No sólo porque logró ganar la carrera más dura que le puso la vida por delante, una contra el cáncer y de la cual salió airoso, sino porque es uno de los pocos chilenos que puede contar la gracia de haber estado en dos juegos olímpicos consecutivos.

Lo hizo el 2008 en Beijing, y luego en Londres 2012, donde se la jugó en su especialidad, los 200 metros planos.

Su presencia en dos olimpiadas le permite a Reyes opinar sobre lo que se aprestan a vivir los cinco deportistas que representarán a la zona penquista en Río 2016.

Al máximo

"Es algo inolvidable, pasa pocas veces en la carrera de un deportista, ya al estar ahí, cerca de los mejores del mundo, es un lujo, un sueño que sólo se tiene que vivir", dice de entrada el velocista.

"Cuando compites, ves el estadio, te encuentras con realidades de otros países, súper estrellas del deporte mundial, y ves que esos países llegan con todo su potencial, cientos de entrenadores, y que tu con esfuerzo logras estar ahí, es una sensación que te abraza, te lleva a decir que eres el mejor de tu país, son muchos sentimientos que se mezclan y te abrazan al estar en unos juegos olímpicos", recalca.

Reyes recordó asimismo parte de lo que vivió en las dos citas previas, marcadas por contrastes que saltaron a la vista.

"En Beijing, China tiró la casa por la ventana, recuerdo que había de todo en exceso en términos deportivos, la comida no se acababa nunca, no se acababan las pistas, teníamos de todo para elegir. Luego en Londres fue todo más medido, era más calidad que cantidad. Una ciudad muy exclusiva, donde todo funcionaba a la perfección. Es algo que hay que disfrutar a concho, más allá de lo deportivo", dice.

Un grato recuerdo para Reyes, quien a sus 29 años no pierde la fe en volver a vivir dicha experiencia, en Tokio 2020. "Estoy tratando de retomar mi nivel, me ha costado, pero el cuerpo se está recuperando y hay que darle para adelante", subraya.

29 años tiene el velocista Cristian Reyes, especialista en los 200 metros planos.

Isidora en el top 4 de las caras más lindas que se verán en Río

E-mail Compartir

Todavía no sale a la pista y ya está corriendo con ventaja la velocista Isidora Jiménez. No sobre la carpeta, sino que fuera de ella, al ser elegida entre los rostros más bellos que se verán en la cita olímpica, según ránking del diario "El Clarín" de Argentina, que ubicó a la penquista entre las cuatro deportistas más guapas de la competencia. ¿Quién encabeza la lista? La futbolista estadounidense Alex Morgan, de 27 años, delantera que marcó el gol en la final contra Canadá en Londres 2012. Le sigue Jaqueline Carvallo, figura del voley brasileño, quien a sus 32 años destaca por su 1,86 de estatura con elegancia y frescura, además de ser campeona en Beijing 2008 y Londres 2012. La velocista holandesa Dafne Schippers, rival de Isidora en 200 metros planos, ocupa el tercer puesto, mientras que la gacela de Conce asoma en el cuarto lugar. "Fue la abanderada chilena en los Juegos Panamericanos de 2015. Con apenas 22 años ya posee una extensa trayectoria en el atletismo. Además de correr, estudia periodismo en Santiago", destaca el medio transandino. El listado lo completan la tenista canadiense Eugenie Bouchar; la australiana Genevieve Lacaze, especialista en 3.000 metros con obstáculos; la cestera serbia Milica Dabovic; la hockista argentina Agustina Albertario; la nadadora húngara Zsuzsanna Jakabos, y la estrella sueca del hándbol, Angelica Wallen.