Secciones

Indignación por asaltos a pleno día que sufren mujeres y niños

Los vecinos de Los Fresnos exigen mayor vigilancia de Carabineros para evitar nuevos hechos de violencia.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Atemorizados e indignados dicen estar los vecinos de la población Los Fresnos de Concepción. Esto, porque, según denuncian, varios niños y dueñas de casa del barrio han sido asaltados por grupos de desconocidos que utilizan enormes cuchillos para amedrentarlos.

"Una vecina de por aquí fue a comprar al almacén. Iba de vuelta a su casa cuando la escuchamos gritar muy fuerte. Pedía ayuda, porque unos tipos la estaban asaltando", declaró Jazmín Altamirano, habitante del lugar que vio todo lo que pasó desde el segundo piso de su hogar.

La mujer agregó que su padre y otros varones de la población salieron en auxilio de la víctima. "Eran dos hombres y una mujer. Éstos, cuando vieron que venían todos, arrancaron por la calle. Luego nos enteramos que otra vecina no corrió con la misma fortuna", dijo.

De acuerdo a lo señalado por estos penquistas, un par de metros más allá, otra mujer fue abordada por el trío. Le cortaron las correas de su cartera y, en el forcejeo, le hirieron la mano con un cuchillo. "La vecina iba llegando a su casa y pasó eso. Estaba muy asustada y eso que era recién la una de la tarde", manifestó una comerciante, quien prefirió no revelar su identidad por miedo a represalias.

"Antes de lo que le pasó a la vecina, unos niños fueron asaltados cerca de la cancha. Eran chiquititos, no podían ni defenderse", agregó Gloria López. "Esto de la delincuencia da por tiempo acá en Los Fresnos. Había parado un poco, pero ahora nuevamente se dejaron caer por el barrio".

Almaceneros

"Con todo lo que pasa, ya no trabajamos seguros. Al menos yo no siento seguridad", dijo Elizabeth Linco, quien atiende un negocio del lugar.

Con respecto a los asaltos, reconoció que sintió mucho miedo. "El rumor corrió por toda la población. Decían que andaban armados, así que estaba tiritona", manifestó.

Además del miedo, contó que ese día vivieron un incidente con desconocidos. "Nos compraron una lata de cerveza, pero empezaron a robar más. Salió el encargado del local junto a su hijo y lograron recuperar las cosas. Ni a mediodía estamos tranquilos", lamentó.

Dicha sensación se replica en los otros almacenes del barrio. "A la vecina la asaltaron afuera de nuestro negocio, nadie nos asegura que estamos a salvo. Pueden entrar y robarnos en cualquier momento", comentó.

El temor que sienten los vecinos crece con cada hecho de violencia que los afecta, por lo que piden mayor resguardo y vigilancia. "Carabineros viene cuando pasan las cosas, es verdad, pero sería mejor que hagan rondas más seguidas", declaró Gloria.

"Esperamos que pronto se concrete la creación de una unidad policial en Nonguén. Ojalá la hagan pronto, porque así como va la cosa, hasta podría morir alguien", agregó.

El mayor Juan Carlos Urra confirmó la detención de los tres sujetos implicados cuando arrancaban hacia los alrededores de Nonguén.

"...pedía ayuda porque la estaban asaltando. Salieron vecinos a ayudarla y los tipos corrieron".

Jazmín Altamirano"

3 asaltos se registraron durante la tarde en Los Fresnos. Los vecinos están preocupados.

Tras incendio: en consultorio de Boca Sur entregan la leche y medicamentos

E-mail Compartir

A pesar de que aún no existe un balance definitivo de los daños que dejó el incendio que el lunes afectó al consultorio de Boca Sur, el personal ya está trabajando para brindar atención a los pacientes.

De hecho, los vecinos ya pueden recibir la leche en polvo, los medicamentos y asistir a las curaciones. Las consultas médicas también están en orden. Eso sí, aún queda para volver a la normalidad, al menos en las atenciones, ya que no se descartaría funcionar con instalaciones provisorias.

Sin electricidad

Cabe apuntar que al no haber suministro eléctrico, aún no hay sistema para pedir horas ni retirar exámenes. El vacunatorio tampoco está funcionando ni la atención dental.

Según declararon desde la Municipalidad de San Pedro, durante la semana se deberían reponer la totalidad de los servicios que ofrece el Cesfam habitualmente.

Además, esperan que esta mañana se tenga un informe final para cuantificar los daños. El Sapu atenderá de forma normal entre las 17 y 24 horas.

8.45 la hora en que empezó la emergencia en el consultorio de población Boca Sur.