Secciones

Radiografía a la tenencia de armas en las casas penquistas

Más de 79 mil armas hay inscritas en la Región del Bío Bío. Quienes poseen una defienden su uso especialmente deportivo, pero también para defensa personal o como reliquias de colección.
E-mail Compartir

En la Región del Bío Bío existen hoy 79.311 armas inscritas. Desde mayo de 2015 hasta el mismo mes de este año, se han anotado un total de 291, según datos de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), que está a cargo del control de armamento en el país. Pero ¿qué es lo que mueve a los penquistas a adquirir un arma?

La razón más común a nivel nacional es la caza y deporte, lo que hace que la escopeta, seguida del rifle, sean los artefactos más populares entre los chilenos. Sin embargo, no son pocos los que buscan un arma para su defensa personal.

"La mayoría de las personas viene contando la historia de que le entraron a robar al vecino, y que quieren un arma para defenderse", cuenta Juan Carlos Anfossi, propietario de la armería Stack Seguridad Global, en calle San Martín, en Concepción.

Sin embargo, asegura que se ha llevado más de algún mal rato con clientes que se sienten ofendidos cuando les pregunta si están capacitados para poder tener una y dispararla. "Se van echándome elevadas, se lo toman personal. Pero prefiero eso que tener una mínima responsabilidad con que un arma vaya a caer en las manos de alguien incapacitado", subraya.

Muchas de las pistolas inscritas son propiedad de ex militares o ex integrantes de las policías. Es el caso de Enrique Catalán, detective en retiro, quien hoy posee cinco armas. "Tengo dos de defensa personal, una en mi domicilio y otra en el lugar de trabajo. Las otras tres están inscritas como caza, ya que pertenezco al Club Águilas de la Concepción", señala.

Catalán, de 74 años, asegura que en su caso se ha preocupado de inculcar la cultura armamentista en sus familiares, fundamentalmente por la caza pero además por defensa personal, ya que él ha vivido situaciones complejas con respecto a las amenazas que existen, por ejemplo, por parte de la delincuencia. "El derecho a defenderse es un derecho ancestral inalienable de los seres humanos", sentencia el detective en retiro.

Otras de las razones para la tenencia de armas en Concepción es la de los coleccionistas, pero también los hay quienes las heredan como reliquias familiares. Diego Elgueta, por ejemplo, tiene en su poder una escopeta Browning calibre 20, inscrita por primera vez en 1979.

"El arma se la compró mi mamá a mi abuelo en Estados Unidos. Ella no se la pudo traer, así es que la trajo por correo", cuenta el oriundo de Penco, de 26 años, quien finalmente se quedó con el arma luego de que su abuelo falleciera.

"La tengo como reliquia familiar, y además quiero aprender a cazar", añade el joven, quien aún guarda el primer documento de cuando fue inscrita la escopeta de su abuelo.

Educar

El propietario de la armería Stack, quien es director y presidente en distintos clubes de tiro en Concepción, además de financiar y hacer los trámites del único polígono particular de tiro habilitado en la ciudad, en el Stadio Italiano, considera que el poseer un arma suele ser mal visto en el país, por lo que, a su juicio, deberían haber esfuerzos por enseñar a la gente a usarlas.

"No puede ser que crean que todos los que compren un arma son delincuentes", sostiene Anfossi, criticando además algunos aspectos de la Ley de Armas. "Es algo así como que si te dejaran comprar un auto, pero no lo puedes sacar de tu casa, porque las armas no se pueden transportar en Chile ¿Por qué mejor no le enseñan a la gente a manipular bien los objetos?", enfatiza.


Requisitos para tener un arma

Inscripción

Para inscribir un arma se debe ser mayor de edad, demostrar aptitudes físicas y psíquicas para su uso, y tener el certificado de antecedentes para fines especiales, que acredite, entre otros, no haber sido condenado por crimen o simple delito.

Deberes

El arma debe permanecer en el lugar que quiere proteger y que figura en la inscripción. En caso de extravío, debe denunciar a Carabineros o a la PDI. Sólo podrá solicitarse permiso de transporte para uso deportivo o caza.

Entrega voluntaria

Para entregar un arma, se debe acercar a la Autoridad Fiscalizadora (Salas 329, en Concepción), solicitando una guía de libre tránsito. Carabineros puede ir a su domicilio a retirar armas y municiones, aunque no sean de su propiedad.

Si desea comprar municiones deberá tener un arma inscrita, y comprar sólo las municiones que esa arma necesita. No podrá tener una mayor cantidad de municiones que las que autoriza la ley. Si se transfiere un arma, las municiones deben transferirse con ésta.

En las transferencias por fallecimiento, los legatarios del arma deberán dirigirse a la Autoridad Fiscalizadora, para dar cuenta del fallecimiento e informar quién se responsabilizará del arma, que deberán ser transferidas en un plazo no mayor a 90 días.

Transferencias municiones

"La mayoría viene contando que le entraron a robar al vecino y quieren un arma para defenderse"

Juan Carlos Anfossi,, propietario armería"

291 armas se han inscrito en la región entre mayo de 2015 y el mismo mes del presente año.

2

5

1

3

4