Secciones

Lotita sigue en venta a menos de un mes de inicio del torneo

"Yo creo que estamos en la agonía", dice Jaime Valdés, dueño del cuadro minero, revelando que hasta ahora no se concreta ni un acuerdo por el futuro del club.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El panorama siguen sin ser muy claro respecto al futuro de Lota Schwager, y a menos de un mes del inicio del Torneo de Segunda División, programado para el 20 de agosto, lo único que va quedando es el nombre del club carbonífero.

Sin jugadores, sin un cuerpo técnico, sin fútbol joven y casi sin dueño, la cosa no pinta muy bien en términos administrativos, y de seguir así, lo más seguro es que el club acabe por no participar del torneo, corriendo el riesgo, incluso, de perder la filiación en la ANFP, en el peor de los casos.

"No ha saltado la liebre, los interesados no tienen plata, y sin plata esto no funciona. Como dice el dicho, sin plata no baila el mono. Queda poco tiempo, creo que ya estamos en la agonía. Lo más probable es que se practique la desafiliación desde la ANFP", anticipa Jaime Valdés, presidente y dueño del club, afirmando que hasta ahora los únicos interesados no han concretado nada.

"Hay interesados, pero no quieren arriesgar. Las propuestas que he recibido es que pase el club sin plata y dentro de un año me lo pagan, pero eso no tiene sentido", recalca Valdés, negando que se produzca esta figura de "arriendo" del club por un tiempo.

"Mucha gente dijo que me tenía que ir. Hoy me estoy yendo, pero no hay intereses reales de hacerse cargo. Muchas personas hablan y hablan, pero aquí hay que actuar. El que piensa que va a llegar a Lota y no se va a meter la mano al bolsillo, está equivocado", remarca el dirigente carbonífero, siendo claro en su postura: "Si esto sigue así y no hay interesados, cierro este asunto, informo a la ANFP que no se va a participar y ellos verán qué sucede con el cupo".

nada concreto

El único aludido por Valdés como interesado en hacerse cargo del club minero es el empresario lotino Carlos Olave, quien manifestó hace unas semanas sus intenciones. Sin embargo, el propio Olave reconoció ayer a La Estrella, de forma escueta, que "hasta ahora no hay nada concreto, está parado el tema".

"Un estudio jurídico vio la situación, él (Olave) vio la realidad del club, que está ordenado, pero acá hay riesgos y no se quieren correr", agregó Valdés.

Lo que pide el empresario y actual dueño de Lota Schwager por hacerse cargo de la concesión y mantener vigente la filiación ante la ANFP son cien millones de pesos, dinero que hasta ahora simplemente no ha habido interesados en invertir.

"Como hincha del fútbol espero que el club pueda reinsertarse y no desaparezca", expuso por su parte John Munizaga, ex jugador carbonífero, con fe en que se arreglará el tema y que el club lotino seguirá en el profesionalismo, donde incluso él volvería a jugar en caso de ser requerido.

Preocupación

Los más urgidos por el futuro minero son los hinchas, quienes han hecho sentir su inquietud en las redes. "Una pena lo que pasa con @LotaSchwager_cl. Una cara de receso. Pena por los que apoyaron hasta el final #vamoslota", escribió en Twitter @Roberlota, mientras que @EscaresVilla comentó: "Sólo espero, por el bien del hincha de Lota, se haga efectiva la compra. La gente no se merece más incertidumbre.

"Lo más probable es que se practique la desafiliación desde la ANFP".

Jaime Valdés,, presidente de Lota Schwager"