Secciones

Haga un presupuesto y evite el sobreendeudamiento

E-mail Compartir

En toda época, pero mucho más en tiempos de inestabilidad económica, es necesario que la familia diseñe un presupuesto para evitar caer en sobreendeudamiento. Lo ideal es identificar todos los ingresos y desembolsos que tiene y categorizarlos según sean permanentes o transitorios.

Ingresos permanentes deben cubrir gastos permanentes e ingresos transitorios pueden cubrir gastos transitorios o bien destinarse al ahorro. Por ejemplo, si existe alguna bonificación que se recibe sólo en un mes en particular, debe considerarse como transitoria. En el caso de los gastos, hay algunos que son permanentes: arriendo o crédito hipotecario, pago de servicios básicos, alietc., pero hay otros que son transitorios, como el pago del permiso de circulación o la compra de útiles escolares.

Aunque no todas las familias pueden establecer un plan de ahorro, sí pueden organizar sus gastos para definir pequeños planes de control que les permitan cumplir algún tipo de metas a largo plazo. Mientras en los sectores de menos recursos las metas de ahorro pueden establecerse en el consumo de víveres, en los sectores más acomodados existen planes de ahorro más formalizados, a través de descuentos automáticos en cuentas o instrumentos de inversión de renta fija y variable. Independiente del grupo socioeconómico, lo importante es que la meta de ahorro sea realista.

Columna