Secciones

Buscan a grupo de sujetos por incendio de cabañas

En el sitio del suceso se hallaron panfletos en apoyo a Emilio Berkhoff.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

Un doble ataque incendiario a cabañas de veraneo se registró ayer en las localidades de Huillinco y Coihueco, en Contulmo. Los desconocidos quemaron los inmuebles, distantes a unos 10 kilómetros entre sí, y con una diferencia de 40 minutos.

"No vimos y tampoco escuchamos nada. Sólo salimos a ver porque se cortó la luz. Pasados unos minutos fuimos a ver y nos encontramos con la casa envuelta en llamas", contó uno de los hijos del matrimonio que cuida una de las cabañas de veraneo siniestradas.

Caso berkhoff

El primer ataque se registró cerca de las 11 horas en el sector Coihueco. Allí le prendieron fuego a la casa y luego esparcieron panfletos que exigían la libertad de Emilio Berkhoff. Se estima que la reciente captura en Tirúa del activista por la causa mapuche, quien debe cumplir una condena de cinco años, habría gatillado los ataques.

Un segundo siniestro, de similares características quedó al descubierto en Huillinco. "Se dio aviso varias horas después, pero este segundo ataque se registró con unos 40 minutos de diferencia. Se trata de dos cabañas que están sin moradores por harto tiempo", apuntó el mayor de Carabineros, Cristián Malinowski.

El modus operandi, la distancia entre las cabañas y la hora en que se registraron hace suponer que se trató de un acto concertado, pero aquello lo dilucidará la investigación que lleva adelante el Ministerio Público, que ayer dispuso la presencia de peritos de la PDI para indagar las circunstancias en que se perpetraron ambos ataques incendiarios. A través de panfletos, integrantes de Weicham Aucan Mapu, se habrían adjudicado el hecho.

40 minutos de diferencia hubo entre los ataques ocurridos en Huillinco y Coihueco.

10 kilómetros separan a las cabañas que fueron quemadas durante este atentado.

Dan cuenta de acciones policiales en la zona sur de la provincia de Arauco para acabar con la violencia

E-mail Compartir

Una reunión para dar cuenta de los resultados del trabajo policial en la Provincia de Arauco se realizó ayer en la sede del Gobierno Regional. En el encuentro, encabezado por el intendente Rodrigo Díaz, se dio cuenta de la captura de seis personas por porte de armamento y de una decena de detenidos por delitos relacionados al robo de madera.

En la oportunidad, el intendente Rodrigo Díaz explicó que el Gobierno ha trabajado impulsando políticas sociales en la Provincia de Arauco. "Hemos suscrito 16 acuerdos con 240 comunidades que establecen cómo allegar políticas públicas que se hagan cargo de las demandas sociales que existen en comunidades y que tienen su dirección y que van marchando bastante bien", sostuvo.

"Tenemos una relación directa con la Intendencia, se ve que estamos acá reunidos porque somos un grupo que estamos unidos en contra de la delincuencia y así lo vamos a abordar", acotó el jefe regional de la PDI, prefecto inspector Christian Alfaro.

En esa línea, el fiscal regional (s) Pablo Fritz afirmó que investigar este tipo de hechos es una ardua tarea. "No es fácil ser testigo de estos delitos, ya sea porque las personas están relacionadas o por temor", dijo.

Instalan nueva línea para reforzar servicio eléctrico

E-mail Compartir

Una nueva línea eléctrica empezó a instalarse en la Provincia de Arauco. El proyecto, de las empresas CGE y Transnet, reforzará el sistema eléctrico de 157.000 personas que viven en dicho territorio.

"Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso de apoyar el desarrollo regional", indicó el gerente general de CGE, Antonio Gallart. Destacó, además, el proceso de participación ciudadana anticipada, en el cual se realizaron 21 reuniones con vecinos de Arauco, Curanilahue y Los Álamos, sectores por donde irá el trazado.

Datos del proyecto

Desde la compañía se explicó que el proyecto implica la construcción de una línea de transmisión de 66 kV entre las subestaciones Horcones (Arauco) y Tres Pinos (Los Álamos). A ello se sumará una nueva subestación en Curanilahue.

El proyecto contempla una inversión de $14 mil millones y recibió su aprobación ambiental en septiembre del año pasado.

"Esta línea va a significar un antes y un después, porque contribuirá al bien común de los vecinos de las siete comunas", agregó el alcalde araucano y vicepresidente de Arauco 7, Mauricio Alarcón.

"Esto promueve un equilibrio entre el desarrollo empresarial y el de las personas", indicó a su vez el intendente Rodrigo Díaz. La autoridad afirmó que es un hecho que el proyecto implicará una mejor calidad de vida para las personas de la provincia de Arauco.

Investigan la muerte de un vecino en la carretera

E-mail Compartir

Un hombre de 48 años de edad, identificado como Juan Carlos Cifuentes Gatica, fue hallado sin vida por personal de la Subcomisaría de Carabineros de Tirúa. El cuerpo fue encontrado cerca de las 20.00 horas en la Ruta P-70, a la altura de la localidad de Quidico.

Buscan a chofer

De acuerdo a la información policial, Cifuentes Gatica estaba cerca del Kilómetro 45,3 cuando, por razones que se investigan, fue alcanzado por un vehículo. Dicho móvil, al cierre de la edición no había sido identificado, por lo que la policía uniformada realiza una serie de acciones destinadas a hallarlo.

De acuerdo a Carabineros se pudo apreciar, a primera vista, que la víctima habría sido proyectada unos 50 metros tras el impacto. Personal del consultorio de Quidico fue el que constató la muerte de la persona. La Fiscalia de Cañete dispuso la concurrencia de personal de la Siat.