Secciones

Triunfa haciendo ricos cócteles en bares de Europa

Mateo Ortiz Lima (28) fue reconocido por la Asociación de Bartenders de Escocia como el mejor gerente y mixólogo del 2015 tras partir un día a Inglaterra.
E-mail Compartir

Pilar Campos Carmona

El éxito en materia laboral tiene infinitas caras y alternativas. Bien lo sabe Mateo Ortiz Lima, hoy un exitoso bartender que hace siete años tomó su mochila y, con el apoyo de su madre, se marchó a Inglaterra. Quería cambiar su vida, así es que decidió viajar a Londres a tres días de cumplir 21 años. "Mi mamá me apoyó con dinero para sobrevivir uno o dos meses, pero el resto me lo jugué yo", recuerda con alegría el joven oriundo de San Antonio. "Me contrataron en un bar, pero yo no tenía experiencia. Les dije que quería aprender y tenía muchas ganas de empezar", recuerda.

Al ingresar se le abrió un mundo enorme de sabores y sensaciones. El barman dejó a un lado la cultura chilena de la cerveza, el pisco y el ron para deleitar su paladar con nuevos cócteles. "Empecé con combinados, pintas y después de eso mi manager me empezó a entrenar", relata Ortiz.

Un año sirviendo exquisitas preparaciones hizo que la gente reconociera su trabajo en varios lugares. "Un día me propusieron trabajar en Edimburgo (Escocia) y me fui para allá".

En escocia

Entre sus labores, según cuenta, estaba enseñar a los nuevos bartenders a preparar los cócteles de la carta. "Al mismo tiempo entrego revistas de mixología (combinación de licores), les enseño a preparar los cócteles clásicos, lo básico y luego los llevo a los cócteles de autor", detalla.

Mateo se llena de felicidad cuando sus pares le dicen lo sabroso que están las preparaciones. "Cuando te dan una respuesta así, lo que sientes te gusta tanto que lo sigues haciendo con más ganas".

Trabajó nueve meses en el bar The George Hotel, que tenía más de cien diferentes tragos y durante sus días libres aprovechaba de conocer la zona.

Bar latino

Una noche pasó a visitar un bar latino en donde conoció a un chileno con quien se puso a beber unas cervezas y a conversar. "Al otro día conocí al dueño del bar y a la semana, era el gerente general de los dos bares, con sólo 22 años".

Su personalidad y experiencia en la mixología le abrió oportunidades que nunca esperó.

"Se supone que iba a estar a prueba una semana, pero al segundo día me contrataron", dice.

Con su carisma y simpatía conquistó a los trabajadores. "Al mes me amaron", cuenta orgulloso.

De a poco su nombre se empezó a hacer conocido, las ventas aumentaron al doble e incluyeron cócteles a la carta.

-¿Te llamaron de otro lugar?

"Sí, una de las cadenas más grandes de bares se interesó en mí. Trabajé en el local que era más pequeño y llegué a ser el gerente de la principal".

Según relata, las compañías de licores lo buscaron desesperadamente. "Con el ron Mount Gay viajé a Barbados para ser su aprendiz. Después me venían a buscar en helicóptero para ir a las destilerías de whisky, también fui a Cuba con Bacardi y me gané un concurso de Jack Daniel's, a Tennessee. Me coronaron como el mejor gerente y mixólogo del año 2015 en la Asociación de Bartenders".

Mateo Ortiz define todos estos éxitos como el peak de su carrera, porque logró servir 3 mil cócteles a la semana y ser el gerente de 25 personas.

"Tenía a mi cargo 20 bartenders y me convertí en el embajador regional del vodka Belvedere en Edimburgo. Después de eso, me llegaron muchas ofertas y preferí renunciar porque quería construir algo propio".

-¿Cómo ves el futuro de la industria coctelera?

"Cada día va creciendo más porque la gente quiere preparaciones más exclusivas. La industria nunca va a parar porque a todos nos gusta tomar y comer porque es un placer de la vida".

"Un día me propusieron irme a Edimburgo (Escocia) y me fui para allá",

Mateo Ortiz Lima"