Secciones

¿Cómo estar a la moda y cuidar el planeta a la vez?

Diseñadores aseguran que el vestuario sustentable es una tendencia en Chile. Con éste se obtiene exclusividad y se realiza un pago justo por las creaciones.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

El mundo cambió y la moda, como siempre, se adaptó a esos cambios. Hoy el uso de prendas y accesorios sustentables se ha vuelto cada vez más común. Hay grandes tiendas del retail que han creado sus propias líneas de ropa, que contribuyen al ecosistema.

"La industria de la moda utiliza entre el 16% y el 25% de los pesticidas del mundo. Además, es la segunda en consumo de agua", afirma la diseñadora y académica de la carrera de Diseño y Vestuario de la UNAB, Juana Díaz.

Tomando conciencia de estos potenciales daños al medioambiente es que los diseñadores y compradores de ropa o accesorios sustentables pueden dar vuelta esta inercia contaminante y cuidar el planeta, además darle un valor justo a las creaciones. "Nadie se pregunta cómo un jeans puede costar $5.990. Cuánto recibirá la persona que cose ese pantalón", agrega Díaz.

Pero este tipo de moda no sólo se trata de ocupar materias primas orgánicas, pues también se pueden reutilizar productos.

Otro de los beneficios de ella es que cada prenda se hace con mayor calidad, con el objetivo de que dure más, pues se le da una segunda vida útil. A eso se suma la exclusividad, que se puede obtener por dos aspectos: Uno por el valor que alcanzan algunas prendas y los escasos ejemplares que hay de ellos. Y el otro, es que cuando se reacondiciona una prenda, no habrá otra igual.

Además, hay diseñadores que reciclan materiales. Fue así que surgió Kchibache.com.

Para Alonso Acuña, uno de sus dueños, poner en marcha esta idea fue una gran apuesta: "Cada línea de productos corresponde a un diseñador distinto, que trabaja con mangueras de incendios, otro con neumáticos o con chapas de bebidas. Todos deben cumplir con altos estándares, ya que, si bien estos productos cumplen con dar una segunda vida a estos materiales, la premisa es que la segunda vida sea de larga duración".

Tips para lograr un Maquillaje Orgánico


Productos de limpieza ayudan a mejorar la piel

Los típicos productos para limpiar el rostro como exfoliantes e hidratantes, pueden terminar abriendo los poros y generar más acné. Mientras, el maquillaje orgánico puede mejorar la rosácea y el acné, dicen expertos.


Tienen una aplicación rápida y amigable

Otra de las ventajas que posee el maquillaje orgánico es que, generalmente, es más fácil de aplicar que los otros cosméticos. Además, al ser aplicado, mantiene el mismo color que aparece en el envase.


La elaboración es en base a productos naturales

Este tipo de cosmético está hecho de elementos como pigmentos minerales, extractos botánicos, ceras y aceites naturales y su principal beneficio es que entregan un tono natural y revitaliza la piel.


Renata Ruíz Es modelo, tiene 32 años.

Fue Miss Chile en 2005. Estudió sociología en la Universidad Católica. Actualmente es locutora del programa Ciudad, que transmite Rock & Pop.

Esa foto me la tomaron en el Costanera Center, cuando era embajadora de la línea Conscious de H&M. En el fondo, lo que hacen es reciclar ropa en sus tiendas de todo el mundo.

Por ejemplo, de 10 mil poleras de algodón, hacen mil, y de esa forma colaboran con el medio ambiente.

El vestido es como de princesa, estampado y se puede utilizar para un evento de noche. Ése es otro de los beneficios de ese tipo de vestuario. Que además de contribuir con el ecosistema, son estilos que están de moda. Es importante generar conciencia y que la gente sepa qué es lo que está comprando, cuando escoge una prenda. Que se tome en cuenta el pago que se está haciendo por el trabajo que hay detrás.

Los accesorios también eran de la misma línea, que significa en español "Consciente". Para esa ocasión utilicé unos aros grandes y dos pulseras. Ambos eran de material reciclado. Sólo con el reciclaje, no se imaginan cuánto se puede ayudar a mejorar el ecosistema.

El peinado (un tomado) es mío. Lo elegí para ese día porque combinaba con el vestuario de la marca que representaba.


¿Cómo se puede diferenciar el maquillaje orgánico?

Es fundamental leer el equiquetado. Allí, de inmediato se podrá identificar si es o no orgánico. Mientras menos químicos tenga, más natural será el producto que estará utilizando.

25% de los pesticidas del mundo se pueden llegar a utilizar en la moda.