Secciones

Falleció chorero prioridad nacional para trasplante

E-mail Compartir

Renato Parra, chorero de 60 años de edad, se había convertido en prioridad nacional para un trasplante de pulmón. Alrededor de dos años atrás, a este vendedor de seguros, le diagnosticaron Fibrosis Pulmonar Idiopática, pero hace unos meses su condición de salud empeoró y, hace una semana, tuvo que ser trasladado de urgencia a Santiago, específicamente al Hospital del Tórax, donde estaba internado en la Unidad de Tratamientos Intensivos.

Lamentablemente, el padre de familia dejó de existir durante la jornada de ayer en la capital. Así lo señaló anoche a La Estrella su hija, Carolina Parra, quien viajó de emergencia ayer desde Talcahuano hacia el hospital capitalino, ya que su padre se encontraba en estado de gravedad.

Cabe recordar que hace algunos días la esposa de Renato, Eliana Solar, comentó a los medios que su marido estaba conectado a un ventilador mecánico no invasivo, porque la mascarilla de oxigenación simple no le respondía ya debido a su grave condición.

Otros casos

Renato Parra era uno de los 12 casos prioritarios de trasplante en Chile. Sin embargo, la lista es mayor, pues son 1.879 las personas que esperan un donante. Entre ellos está la pequeña Monserrat Sarmiento, que luego del trasplante de hígado y corazón de Jacinta Zañartu, pasó a ser urgencia nacional.

La pequeña, de 7 años, nació con una cardiopatía conocida como bloque AV y Síndrome de QT largo, debido a lo cual se le implantó un marcapaso apenas unos días después de nacer. Pero tras sufrir una miocardiopatía dilatada, se le instaló un corazón artificial, a la espera de un trasplante de corazón.

1.879 son las personas que están esperando un trasplante en Chile.

En su hogar en Tirúa fue detenido Emilio Berkhoff

Tras un año prófugo, el activista de la causa mapuche fue capturado por la PDI.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

Más de un año pasó para que Emilio Berkhoff fuera capturado por la PDI, tras haberse declarado en rebeldía cuando se conoció el fallo condenatorio de 5 años y un día de privación de la libertad por el delito de porte de arma de fuego. Labores de inteligencia de la Bipe lograron su objetivo luego de pasar varios meses tras los pasos del activista de la causa mapuche: Berkhoff fue detenido en su casa del sector Puerto Choque de Tirúa.

"Tenía un sistema de seguridad y recorría diferentes sectores de Puerto Choque, fue así que había una vigilancia exhaustiva sobre sus movimientos (...) Llegaba en forma esporádica a su casa y logramos dar con el día exacto en que visitó a su familia. Fue una diligencia limpia, sin mayores inconvenientes, no hubo resistencia, lo que indica de un trabajo muy profesional", señaló el jefe regional de la PDI, Christian Alfaro.

La detención

Fue pasadas las 0 horas de ayer cuando seis efectivos de la PDI se dejaron caer sobre el domicilio de Berkhoff en Tirúa, logrando atrapar al ex estudiante de Antropología, sindicado como integrante de la Coordinadora Arauco Malleco. "Fue en una circunstancia habitual y doméstica que se detuvo a esta persona que estaba prófuga de la justicia por un año, tres meses y nueve días. Ahora deberá cumplir la condena de 5 años y un día de presidio", acotó el fiscal Juan Yáñez.

Para la madre de Emilio Berkhoff la detención es el inicio el encarcelamiento que "partió con un juicio viciado, sin un debido proceso y, por lo mismo, yo apoyé que estuviera en la clandestinidad porque fue un juicio injusto (...) en este país los poderosos están confortados y sólo se lleva a las cárceles a los que defienden lo suyo", reclamó Elisa Jerez, madre de Berkhoff, quien tras la audiencia fue enviado a la cárcel de Lebu para cumplir la pena, a la que se abonará el año y tres meses que pasó en prisión preventiva.