Secciones

Calefacción eficiente

E-mail Compartir

Materiales aislantes, buenos sistemas de ventilación y soluciones constructivas apropiadas al clima y el entorno, permiten un significativo ahorro energético, tanto para calefaccionar como para enfriar recintos, reduciendo el consumo de combustibles fósiles, que son agotables, contaminan la atmósfera y deterioran la salud de las personas.

El uso de aislantes térmicos permite conservar por mayor tiempo la energía calórica en el interior de los recintos, disminuyendo considerablemente los gastos energéticos en calefacción, entre estos, destacan la lana mineral, lana de vidrio, poliestireno expandido, poliuretano, corcho, ventanas de termopanel, marcos de PVC, etcétera. Varios de estos productos llevan muchos años en el mercado.

El techo es la mayor superficie de la vivienda en contacto con el exterior, por lo tanto, es imprescindible el uso de los aislantes térmicos mencionados sobre cielos falsos, entretechos o entre los sistemas estructurales de techumbre.

Y para calefaccionar el hogar, recomiendo el sistema eléctrico. En todas sus formas es limpia, no realiza combustión, por lo tanto, mantiene el aire seco sin emitir gases y partículas que contaminen el ambiente, esto la convierte en el sistema más saludable. Su única desventaja es el precio de la energía eléctrica, pero hoy existen equipos de bajo consumo, tanto en unidades móviles como en paneles, que permiten que su costo operacional sea competitivo.

Columna