Secciones

Actriz de "Preciosas" relata cómo preparó su rol dentro de la cárcel

"La prisión en general para las mujeres es bastante solitaria", comenta Loreto Aravena, quien adelantó parte de su papel en la nueva serie de Canal 13 que debuta el 1 de agosto.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo - Medios Regionales

El próximo lunes Canal 13 se sumará a la competencia de teleseries nocturnas, que actualmente lidera Mega con "Sres. Papis", con su producción "Preciosas", que irá después del noticiero central. La trama sigue la historia de siete mujeres que escapan de la cárcel, entre ellas Lorena Martínez, el personaje que interpreta la actriz Loreto Aravena.

Las grabaciones de la teleserie, dirigida por Herval Abreu, partieron en marzo y -según cuenta la protagonista- la primera parte fue la más compleja, ya que utilizó como set la abandonada cárcel de Buin. "La mayoría de los extras eran mujeres de Buin, unas minas increíbles, de verdad que para sacarse el sombrero, súper jugadas", cuenta Loreto, quien destaca el esfuerzo que hizo el equipo de arte para ambientar los espacios de la cárcel que data de fines del siglo XIX.

"Yo soy Lorena y caigo en la cárcel por un crimen que por supuesto no cometí. Soy inocente pero me inculpan igual así que lucharé por probar mi inocencia porque me dieron quince años de cárcel. Mi personaje no es el único inocente dentro de la teleserie y eso se verá en el transcurso de la historia de las otras reclusas", añade.

La trama

"Preciosas" se introduce en el mundo de los tribunales, abogados y fiscales, representado por Paulo Brunetti, Pablo Macaya, Pepe Secall, Josefina Montané y Jael Meyer. Ellos buscarán a las fugadas.

Por otra parte están los Márquez, una familia poderosa para la que trabajaba Lorena, que tiene una fundación y son dueños de muchas empresas. Cristián Campos, Elvira Cristi, Lucy Cominetti, Alessandra Guerzoni y Eusebio Arenas son parte de esta rama.

- ¿Cómo hizo su trabajo de actuación?

"Fui varias veces a la cárcel de mujeres en Santiago, el canal nos consiguió permiso para entrar y entrevistarnos con varias reclusas, así tuve oportunidad de escuchar sus historias y pude enterarme de cómo se vive en la cárcel".

- ¿Qué fue lo que más le impactó?

"La cárcel en general para las mujeres es bastante solitaria, yo creo que eso es lo que más me quedó cuando estuve allí; las visitas a las mujeres son mucho menos que las visitas a los hombres, las mujeres son un poco más estigmatizadas por haber delinquido y por parte de sus familias tienden a darle vuelta la espalda. Muy pocas veces les llevan a los hijos porque ellas mismas no quieren que sus hijos las vean encerradas, entonces es muy solitaria la vida en la cárcel en ese sentido pero hay harto compañerismo también".

La actriz recalca que esta es una teleserie y no un documental, por lo que se enfocaron en mostrar cómo vive un grupo de mujeres fugitivas y cómo funciona la justicia en Chile.

"Yo soy Lorena y caigo en la cárcel por un crimen que por supuesto no cometí. Soy inocente pero me culpan".

Loreto Aravena, actriz."