Secciones

Catalina, hincha lila: "No recuerdo un día más horrible que ese"

A 3 meses de la desafiliación del Conce, la joven rememora la imagen que pasó a ser el símbolo del llanto del León.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Tres meses han pasado desde que Deportes Concepción viviera su capítulo más oscuro del último tiempo, el mazazo de haber sido desafiliado del fútbol profesional por dramas administrativos.

Un golpe que parece haber sido ayer para los miles de lilas, quienes aún sienten el frío en su cuerpo al recordar aquella tarde del 26 de abril, cuando desde Quilín emanaba la noticia de que el León de Collao era "expulsado" del fútbol. Así de simple.

Injusto dolor

Pena en las calles céntricas de Conce, rabia y descontrol en las puertas de la ANFP, y una Plaza Independencia convertida en un mar de lágrimas, fueron las postales de la jornada. Pero hubo una imagen que se apoderó de las redes sociales y que fue el símbolo de la tristeza lila. Esa de una jovencita, casi sin fuerzas, de rodillas en plena calle, abrazada a las piernas de su madre, sin explicación por lo que acababa de escuchar.

Es Catalina Luengo, fiel al León de Collao, cuyo pesar graficó el dolor más intenso del pueblo lila. "No recuerdo un día que haya sido tan horrible", dice al revivir aquel momento.

"Estábamos en la plaza esperando la noticia, y cuando se supo, fue la primera vez que caí al suelo, llorando. Se me acercó una señora y me dice, 'arriba mijita, que esto no ha parado, vamos a las calles'".

El puñado de lilas se fue a cantar a la esquina de O'Higgins con Aníbal Pinto, paró el tránsito y se hizo notar ante todo Conce. Ese momento volvió a quebrar a la joven de 22 años. "Al ver a toda esa gente cantando, emociona más, ahí volví a caer al piso y es cuando se acerca mi mamá (Elizabeth Viveros) abrazo su pierna y me quedo un rato", repasa con nostalgia, en un día en que dejó de lado su práctica de profe de historia, su universidad y sus obligaciones por el León.

"La imagen dice todo lo que pudo ser ese momento. Fue la desesperación más grande", agrega.

"Es algo tan injusto lo que hicieron con el Conce, porque no fue la institución, su gente, fueron personas que dejaron la embarrada, y pagamos todos los hinchas", reclamó.

Fe ciega

Catalina sabe que la cosa está difícil, pero tiene fe en que el Conce saldrá de esta y se pueda revertir la decisión de hace tres meses. "Cada vez tengo más confianza en que esto se va a revertir", dice, esperanzada en que los tribunales de justicia hagan lo suyo. Por lo pronto, dice estar orgullosa de los hinchas del Conce, del trabajo del Club Social y de quienes han mantenido vivo al club, luego de la decisión de aquella tarde imborrable del 26 de abril.

Lilas imponen ahora el lema #elConcenosefue en sus redes sociales

E-mail Compartir

La convicción de que verán la luz por la vía judicial para revertir la desafiliación, sumado a las acciones que siguen realizando los integrantes de Club Social, llevó a estos últimos a seguir masificando esta idea de salvación para Deportes Concepción, y a través de sus redes sociales, ya circula el eslogan #ElConceNoSeFue, en reemplazo del ya popular #ElConceNoSeVa. El objetivo es hacer presente la idea de que el cuadro lila nunca se ha ido de la esfera futbolística, por más que aún se mantenga vigente la desafiliación de la ANFP.


Zaracho afirma que seguirán entrenando con las series menores

Hasta que no haya claridad sobre lo que determinen los tribunales, en este caso, la Corte de Apelaciones de Santiago, respecto a la desafiliación del Conce, las series menores seguirán entrenando en Nonguén. Así lo comentó Antonio Zaracho, encargado de la sub 19, quien recalcó que "vamos a entrenar a la espera de lo que se resuelva", dijo el adiestrador. La ANFP debe entregar sus argumentos ante la Corte de Apelaciones esta semana.


Llamado a paro del fútbol del Sifup podría llegar hoy a término

Este lunes, cuando se reanuden las conversaciones entre la mesa negociadora del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y la ANFP, se podría poner término al paro del fútbol, permitiendo iniciar el torneo de Apertura de Primera A y de la B. Ambas partes buscan llegar a un consenso respecto del tema ascenso y descensos, además de aclarar el tema sueldos atrasados de los clubes Deportes Linares y Deportes Ovalle, los que aún permanecen sin solución concreta.

Unión San Felipe es el nuevo "salvador" para ex arquero del Conce

E-mail Compartir

Tres meses, luego de la desafiliación de Deportes Concepción, se mantuvo entrenando el ahora ex portero lila Jonathan Salvador, pues la idea era no perder la forma física ni futbolística, con la esperanza de encontrar equipo antes del inicio del torneo de la A y Primera B.

Y esa espera dio buenos resultados, ya que el golero de 24 años encontró club, y pondrá sus guantes para atajar por Unión San Felipe, dirigido por Christian Lovrincevich.

"Acabo de terminar la práctica, ya estamos acá instalados, entrenando, contento de esta oportunidad que se dio. Me abrieron las puertas en este club, me recibieron muy bien, así que aprovechar no más esta nueva oportunidad", expuso el arquero formado en el León de Collao, quien el pasado viernes estampó su firma por el elenco sanfelipeño.

Salvador destacó que llega a un club "con muchos jugadores jóvenes, con hambre de ganar cosas, y la idea es hacer un buen torneo para pelear la parte alta, que es lo importante".

Será la cuarta camiseta que defienda el portero, pues ya estuvo en Fernández Vial el 2011, Unión Española el 2014 y 2015, y retornó al Conce el año pasado, siendo alternativa al meta Cristian Limenza.

La roca

Otro que estuvo en la zona, aunque en un paso bien pobre por la Universidad de Concepción, y que defenderá al elenco del Valle del Aconcagua es Sebastián Roco. El defensa nunca pudo afirmarse en la tienda del Campanil, pues las lesiones le pasaron una mala jugada.

24 años tiene Jonathan Salvador jugador formado en Deportes Concepción.

4 clubes ha defendido el meta. El Conce, Vial, Unión Española y ahora San Felipe.