Secciones

Roban equipos con que trabajan en el Centro de la Mujer de Curanilahue

E-mail Compartir

Por segunda vez en el año, el Centro de la Mujer en Curanilahue fue blanco de la delincuencia, luego de que la mañana de ayer quedara al descubierto un nuevo robo en las dependencias de la entidad.

Un computador, una cámara fotográfica, un proyector y diversos artículos tecnológicos fue el botín, avaluado en más de un millón de pesos, con el que huyeron el o los antisociales que ingresaron por una de las ventanas principales a las oficinas del Centro de la Mujer, que está ubicado en calle La Lautaro, a pocos metros de la principal arteria de la comuna.

Según declaraciones de su encargada, el material sustraído les afecta en el trabajo que realizan en la línea de la prevención y capacitaciones debido a toda la información contenida en el computador y en las dos memorias de respaldo que también se robaron.

"Realizamos muchos talleres y nos quedamos sin información y material importante, como por ejemplo nuestro data. A pesar de todo estamos atendiendo de forma normal", dijo la profesional a cargo, Alejandra Orellana.

Junto con lamentar lo ocurrido, desde el Centro de la Mujer de Curanilahue hicieron un fuerte llamado a denunciar a quienes estén tratando de reducir las especies sustraídas y, del mismo modo, alertar a la población para que no compre artículos que han sido robados, y de ese modo no se vean involucrados en un delito.

Personal de la Policía de Investigaciones ya se encuentra realizando todas las diligencias pertinentes para poder dar con los responsables del robo.

Mañana ya podrá votar por su favorita para ser la nueva Perlita del Bío Bío

Lanzamiento de la Cumbre será hoy y contará con la presentación de las aspirantes al cetro y la voz de una ex reina.
E-mail Compartir

Prepare su mejor tenida, ya que con bombos y platillos será hoy el gran lanzamiento de la Cumbre Guachaca del Bío Bío 2016. El Cinzano Penquista es lugar elegido para dar el vamos a las actividades que finalizarán el sábado 13 de agosto con un gran evento en Suractivo.

La cita será encabezada, por supuesto, por el Gran Guaripola, Dióscoro Rojas, junto a distinguidos contertulios de la zona. "Estamos listos para descorchar la fiesta que año a año esperamos con tanto cariño", manifestó el sumo compipa.

En la ocasión se conocerán a las candidatas al cetro de Perlita del Bío Bío, quienes contarán sus cualidades para quedarse con el primer lugar. "Los profesionales del Seregua (Servicio Electoral Guachaca) serán implacables y contarán sorbo a sorbo cada voto por cada aspirante a perlita del Bío Bío", anticipó Rojas.

Además, la tomecina Giselle Yévenez, ex reina guachaca 2014, estará cantando un par de éxitos para prender el ambiente, entusiasmar al público y poner la cuota artística en el puntapié inicial de la gran cita popular.

Es por ello que el líder de los compipas indicó que "invitamos a la Gran Patria Penquista a cumplir con su beber cívico y elegir a nuestra nueva soberana".

¿Cómo votar?

Desde mañana, además, estará habilitado el sistema de votación para que nuestros lectores le brinden el apoyo a su candidata favorita. En La Estrella estará disponible el cupón con todas las aspirantes a Perlita. El mecanismo es sencillo: tiene que marcar su preferencia, recortarlo e ir a depositar su voto en el buzón que estará en la oficina de O'Higgins 930, frente a los Tribunales, en el centro de Concepción.

Cabe recordar que sólo se contabilizará una preferencia por cada cupón. Los sufragios se recibirán hasta el viernes 12 de agosto al mediodía. Luego se realizará el computo final y se determinará a la más votada.

La candidata más popular, además de la corona, banda y la ovación del respetable, recibirá un televisor LED. Asimismo, habrá un tremendo premio sorpresa para uno de los afortunados que deposite su voto en el buzón.

La cumbre

El momento más esperado será el sábado 13 de agosto, en Suractivo, cuando se celebre con todo la Cumbre Guachaca del Bío Bío. En esa oportunidad se coronará a la nueva Perlita y habrá un carrete que dejará contentos a todos los asistentes. Música, comida y buena onda serán los condimentos que no pueden faltar. Además se espera la participación de una banda tropical que animará la ya mítica velada.

12 de agosto se cierra el buzón donde se deposita el voto. Luego vendrá el recuento.

Gonzalo Cifuentes Uribe

gonzalo.cifuentes@estrellaconce.cl

Paro de Fenats complica la atención en época crítica

E-mail Compartir

Con un solo Servicio de Orientación Médico Estadístico (la entrada para quienes van a atenderse al hospital) y apenas un módulo de atención habilitado, se veía ayer el Hospital Regional, producto del paro de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats).

"El Some está casi completamente paralizado. Los que están atendiendo son jóvenes que vienen en reemplazo y uno que otro honorario. Ellos están temerosos de participar", indicó Irma Alarcón, tesorera de la Fenats del Regional.

Cabe mencionar que la jornada del martes se debió suspender las operaciones, debido a que no se contaba con el personal idóneo para este tipo de procedimientos.

"En un periodo de alerta sanitaria, se complica nuestro sistema por la gran cantidad de pacientes en los servicios clínicos críticos. Hay un aumento de la demanda", detalló Marcelo Yévenes, director del Servicio de Salud Concepción.

En tanto, desde el punto de vista de los pacientes, Rosa Vega comentó que "ha habido un poco de desorden, pero me atendieron bien porque vengo con mi hijo de nueve meses desde San Ignacio y tenía una hora pediátrica ya entregada".

"Ha habido un poco de desorden en la atención, pero me atendieron bien"

Rosa Vega, madre de paciente.

Piden cuidado con estufas para evitar emergencias

E-mail Compartir

Numerosas son las emergencias a las cuales ha debido concurrir Bomberos de Curanilahue producto del recalentamiento de cañones de estufas de combustión lenta, muchas veces mal instaladas. Sin ir más lejos, a eso de las nueve de la mañana de ayer un principio de incendio movilizó a voluntarios hasta la población Miraflores 5, emergencia que se habría originado en el recalentamiento de una estufa. Por ello, Bomberos entregó en redes sociales recomendaciones a la población para evitar este tipo de situaciones, que podrían tener graves consecuencias.

"Si usted tiene una estufa en su domicilio, verifique que el cañón NO esté tocando alguna viga de madera (revise bajo la cubierta de lata). Este tipo de instalaciones peligrosas son una amenaza permanente, las que en algún momento podrían generar un foco de incendio. Es importante además que cada cierto tiempo se realice la mantención de este tipo de artefactos", señalaron desde la Segunda Compañía.

Pugna entre taxistas y Uber se tensa por uso de efectivo

Transportistas sostienen que han perdido un 30 por ciento de sus clientes.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Con el anuncio de que Uber iniciaría el cobro de su tarifa en efectivo y no sólo con tarjetas, taxistas del Gran Concepción temen que su clientela vuelva a bajar, por lo que no descartan iniciar acciones legales.

"En Argentina eliminaron la aplicación y aquí no sé qué están esperando. Si a todas luces esto es una competencia desleal y una ilegalidad", afirmó Héctor Pino, presidente del Sindicato de Taxis Concepción.

"Nosotros estamos trabajando con la autoridad competente, Seremi de Transporte y Carabineros, a objeto de retirar los vehículos. Me han dicho que ha bajado la demanda cualquier cantidad", detalló.

Andrés Escobar, conductor de taxis de turismo, afirmó que claramente se han visto afectados por la presencia de Uber en la zona. "Lo malo es que algunos taxistas que no usan el taxímetro nos han hecho mala fama", dijo.

Los transportistas del rubro ya se están organizando para enfrentar la situación. "Para nosotros ellos (Uber) son simplemente piratas. Se va a solicitar un reunión con el seremi y además estamos analizando hacer una querella en contra del Estado", agregó Julio Matus de La Parra, taxista.

Cabe señalar que durante la noche del martes cinco conductores de Uber fueron infraccionados por la Fiscalización de Transportes del Bío Bío, cerca del Casino y del aeropuerto.

En tanto, el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, coincidió con los taxistas, que ayer realizaron una manifestación en Santiago, en que "hay plataformas que no cumplen con la normativa chilena para el transporte de pasajeros", y advirtió que se seguirá multando vehículos.

Infracciones a uber

Frente a las infracciones a conductores que utilizan la aplicación, la gerente de Comunicaciones de Uber Cono Sur, Soledad Lago Rodríguez, señaló que se trata de una nueva tecnología que permite el transporte privado que no está tipificado en la reglamentación. Se indicó que en estos casos la empresa se haría cargo de las multas. Éstas, de acuerdo a la información del Ministerio de Transportes, oscilarían entre las 15 y las 20 UTM.

5 fueron los conductores de Uber que multó la seremi de Transporte.

Robo de cables de cobre aumentó en último año

E-mail Compartir

Un alza de un 13% ha registrado el robo de cables de cobre entre 2015 y el primer semestre de 2016 en Concepción, de acuerdo a la información entregada por Movistar. "A nivel nacional, el robo de cables de cobre ha afectado a más de 120 mil clientes de Movistar en lo que va de 2016", informó Andrés Wallis, director de Asuntos Corporativos, quien llamó a la ciudadanía a denunciar este delito que afecta a los usuarios de telecomunicaciones de todo el país. Según reportes de la compañía, sólo en lo que va de 2016, en todo el país se han registrado 695 robos de cable de cobre, afectando a más de 120 mil clientes, quienes han vivido el corte de sus servicios de internet, seguridad, telefonía fija o televisión.