Secciones

Ponce apoya al Sifup y cree en una mesa de diálogo con Anfp

DT acerero recordó que en sus últimos años de jugador en UC fue capitán y, en tal condición, representante del plantel ante el Sindicato de Jugadores.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Una visión especial y en profundidad tiene el DT acerero Miguel Ponce sobre el paro de jugadores con que amenaza el Sifup si su pliego de peticiones (ver recuadro) no es aceptado por la Anfp.

Es que cuando vivía sus últimos años de volante en Universidad Católica, era el capitán del equipo y, en tal condición, su voz ante el Sindicato de Futbolistas Profesionales, misma tarea que hoy realiza Omar Merlo en Huachipato.

Desde esa vereda le tocó luchar por las demandas que en la época enarboló el Sifup.

"Durante mucho tiempo fui el representante del plantel cruzado. Por lo mismo, tuve una actuación directa en la aprobación del Estatuto Laboral del Futbolista", recordó Ponce, quien el lunes 2 de abril de 2007 incluso estuvo presente en la promulgación de dicho cuerpo legal en el Palacio de La Moneda, junto a la Presidenta Michelle Bachelet y jugadores como Marcelo Salas, David Henríquez y Fabián Estay.

Apoyándose en esas experiencias, el ex DT de la Roja Sub 17 comentó que "es entendible la postura que plantea el sindicato".

"Hay una gran cantidad de jugadores que no tiene club, en parte por la manera en que se jugarán los torneos (pocos ascensos y descensos)", expresó, aunque tampoco dejó de lado la realidad administrativa de los clubes al destacar que son Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales que buscan rédito económico.

Luego comentó que "todos los estamentos involucrados tienen un poco de razón en sus posturas. De ahí que sea conveniente sentarse a conversar y ponerse de acuerdo".

"Se hace necesario una mesa de diálogo con la Anfp", destacó, al tiempo que se mostró confiado en que el petitorio del Sifup será tomando en cuenta y, en base a ello, no se concretará la huelga, que está anunciada a contar del viernes venidero, es decir, justo para el inicio del Torneo de Apertura, ocasión en que los metaleros deben visitar a Universidad de Chile en el Estadio Nacional.

"Es entendible la postura que plantea el sindicato... hay gran cantidad de jugadores que no tiene club".

Miguel Ponce,, DT siderúrgico

El petitorio

La siguientes son las peticiones del Sifup: regularización de pagos en remuneraciones y finiquitos temporada 2015-2016 para los clubes de las tres categorías profesionales; modificar el sistema de campeonato en cuanto se refiere a ascenso y descenso; normalizar la calendarización de los torneos para jugar de febrero a diciembre; programación de partidos para período de verano a partir de los 18.00 horas entre el 15 de noviembre y el 15 marzo, programar inicio del Clausura 2016-2017 para febrero de 2017; fijar fecha de inicio y financiamiento para campeonato de Segunda División; y modificar exigencia económica para clubes que asciendan a Primera B.