Secciones

Franceses en Conce condenaron el atentado que afectó a su país

El hecho ocurrió mientras una multitud miraba los fuegos artificiales por la Fiesta Nacional, en Niza.
E-mail Compartir

C. Infanta / G. Cifuentes

Aunque hasta anoche aún no se conocía el motivo del ataque, las autoridades francesas hablaron de un nuevo "atentado", luego de que un camión embistiera contra una multitud en Niza, al sur de Francia, y dejara, al menos, 70 muertos y cientos de heridos.

En una nueva celebración de la Fiesta Nacional en Francia, miles de personas presenciaban los fuegos artificiales, cuando un camión subió a la vereda y atropelló a cientos de personas. "Hubo una masacre en las calles. Había cuerpos por todos lados", dijo a la Agencia AP, Wassim Bouhlel, uno de los testigos quien vio a un hombre salir del camión con un arma y comenzar a disparar.

Según informó a los medios locales el subprefecto Sébastien Humbert, el conductor del camión fue abatido por las fuerzas de seguridad. El presidente de la región, Christian Estrosi, dijo que el camión llevaba armas y granadas.

Horas antes del incidente, el presidente Francois Hollande, había asegurado que el próximo 26 de julio se levantaría el estado de emergencia que se mantenía desde los ataques en Paris en noviembre pasado. Después de transcurridos los hechos, el mandatario revertiría la medida.

En concepción

Ante este terrible suceso, los franceses que residen en Concepción condenaron el atropello múltiple que ocurrió en dicha ciudad.

"Sabemos que siempre hay riesgos, en todos lados que haya algo masivo. Ya pasó en París y ahora no fue la excepción", dijo Nicolás Xhauflair.

"Seguramente hubo inspección a gente con chalecos explosivos o algo así, como es tradicional. En esta oportunidad se utilizó un camión, lo que no estaba en los pronósticos ni registros de nadie", comentó.

Ante la posibilidad de que el Estado Islámico se adjudique el ataque, Nicolás confesó que se tiende a señalar que todos los musulmanes son así. "Si ellos se lo adjudicaran hay que tener claro que son un grupo radicalizado, no se puede generalizar", dijo.

Florence Tellier, otra ciudadana francesa radicada en la capital del Bío Bío, lamentó el hecho de que ya van tres atentados grandes en un poco más de un año. "Está muy difícil la situación en mi país", sostuvo.

A pesar de la pena y preocupación que siente, aseguró que imaginaba que algo así podía pasar. "Fue raro que no haya pasado nada durante la Eurocopa, pero lamentablemente pasó ahora", dijo.

Para Florence, el problema es que son los mismos franceses los que se están radicalizando y cometiendo estos crímenes que, en palabras de ella, atentan contra la libertad. "Es terrible", acotó.

En otro ámbito, los profesores y administrativos del Lycée Charles de Gaulle, que se encuentran en huelga desde el lunes pasado en Concepción, decidieron continuar con su movimiento guardando hoy silencio por las víctimas de la ciudad de Niza. A través de redes sociales, se comentó que el personal se mantendrá en la calle Colo Colo, pero sin los sonidos de vuvuzelas y tambores que los han caracterizado en las últimas 72 horas en respeto por la tragedia ocurrida en Europa.

Torre eiffel

Prácticamente al mismo tiempo en que Niza informaba de la masacre se alertó de un incendio de la Torre Eiffel que alarmó a gran parte de la población. Sin embargo, las autoridades anunciaron que se trataba de un incidente con un camión y que no tendría relación con lo sucedido en el sur del país.

2 kilómetros avanzó entre la multitud el chofer del camión que mató a 70 personas.