Secciones

Vecinos de Bannen cuentan con alarmas para enfrentar delitos

E-mail Compartir

Vecinos del sector Pedro Bannen de Lota, junto al programa Quiero Mi Barrio del Minvu, inauguraron un conjunto de 22 alarmas comunitarias para disminuir la sensación de inseguridad en el barrio. El proyecto, que beneficia a 330 familias que se capacitaron en su uso, contempla la organización del barrio para que en caso de ocurrencia de algún delito o situación de emergencia puedan activar esta herramienta vía control remoto, generándose así el protocolo de seguridad vecinal.


162 familias reciben subsidio para construir o adquirir su vivienda

Familias de Lebu, Arauco, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Los Álamos y Tirúa resultaron favorecidas con el subsidio DS01, el cual está dirigido a sectores medios y vulnerables del país. En total son 162 beneficios para la Provincia de Arauco. En forma simbólica, la directora del Serviu, María Luz Gajardo, llegó a hacer entrega de los subsidios hasta Cañete y Lebu, comunas en las que 67 familias fueron favorecidas. La inversión por parte del Minvu es cercana a los $775 millones.

Camioneta acabó incrustada en casa

E-mail Compartir

Un brusco despertar tuvo la mañana de ayer domingo una familia de Curanilahue, luego que una camioneta quedara literalmente incrustada en la puerta de su casa, en un accidente registrado en la calle Gaspar Inostroza en el sector cerro de la comuna. "Gracias a Dios estamos todos bien, pero el susto fue grande, creo que hace falta una barrera ahí en la esquina. No es primera vez que ocurre algo así, otras veces fue a menor velocidad y no había pasado nada, pero ahora estuvo más complicado", dijo el hijo del dueño de la casa afectada, Gerald Serrano.

El conductor de la camioneta, en tanto, resultó ileso y, según su versión, no habría sentido que la camioneta estaba encendida y aceleró en vez de frenarla. Afortunadamente no hubo lesionados y sólo se registraron daños materiales. La familia afectada fue enfática en solicitar que es urgente instalar una barra de contención para evitar hechos similares.

Horrible despertar de familias por incendio de cuatro hogares

El fuego dañó un quinto inmueble y también una iglesia evangélica. Vecinos lucharon contra las llamas.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Gran parte de los vecinos de Pedro del Río Zañartu, en Concepción, dormían cuando fueron despertados por una alarma de incendio a eso de las nueve y media de la mañana. En calle Temístocles Rojas, al pie del Cerro Chepe, el fuego destruyó un total de cuatro casas, dañando a una quinta y también a una iglesia evangélica.

Más de una decena de personas resultó damnificada a raíz del siniestro que causó terror entre los residentes del barrio. Debido al material ligero de las viviendas y a lo apegadas que se encontraban unas con otras, las llamas se extendieron demasiado rápido. Cuando Bomberos atacó con agua, los focos ya habían hecho colapsar cuatro inmuebles.

Pese a que los vecinos lucharon con mangueras de jardín y baldes, el fuego fue implacable. Según explicó el segundo comandante de Bomberos de Concepción, Rodrigo Torres, "el fuerte viento fue una de las principales complicaciones con las que nos encontramos".

Perdieron todo

Flor María, una de las damnificadas, contó que "me desperté junto a mis hijas, con la casa llena de humo. Después, nos dimos cuenta que se le estaba quemando la casa al vecino. Mis niñas tuvieron que salir descalzas, porque fue todo muy rápido. Tengo tres pequeñitas y ahora, que está lloviendo, nos quedamos en la calle".

La afectada contó que ella es recolectora de cartones y que piensa que le costará mucho sacar adelante a sus niñas, pues lo perdieron todo. Otro damnificado trabaja descargando camiones en la Vega Monumental y también sufrió pérdida total.

Gracias al trabajo de los voluntarios y los vecinos del sector, el fuego fue extinguido antes de que siguiera avanzando entre las demás casas. Los dueños de las viviendas, desesperados, sacaron sus bienes a la calle. Los fieles del templo evangélico, desocuparon también el recinto temiendo lo peor. Afortunadamente, las llamas se detuvieron poco antes de llegar al altar y sólo se quemó la parte posterior de la iglesia.

Las causas del incendio son investigadas, aunque una hipótesis preliminar apuntaría a un brasero encendido.

10 personas damnificadas indican los primeros catastros en el sector.