Secciones

Navalinos van al sacrificio para no "congelar" entrenamientos

Debido a que el inicio del torneo se reprogramó para el 20 de agosto, entrenarán sin sueldo en julio.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Apuertas cerradas y en el camarín 2 de El Morro. Ahí se selló ayer el compromiso del cuerpo técnico y jugadores navalinos de continuar entrenando durante julio.

Lo anterior porque luego del aplazamiento que el fin de semana sufrió la Segunda División, que ya no largará el 23 del presente sino el 21 de agosto, en el Ancla se barajó la posibilidad de que las prácticas entraran al congelador para abaratar costos.

"Lo más fácil habría sido suspender los entrenamientos y volver a reunirnos a fin de mes o a principio de agosto, pero lo conversé con el plantel y los dirigentes y decidimos que lo mejor era no parar, en gran medida porque necesito al menos seis semanas para dejar el equipo a punto", señaló Óscar Correa.

Como en el Ancla lo que falta es dinero, no detener las prácticas implicó que los futbolistas aceptaran no recibir sueldo en julio (o que sus nuevos contratos sean registrados en la Anfp recién el próximo mes).

"Dejar de practicar también habría significado una mala señal para con Huachipato, que nos envió cuatro jugadores a préstamo", recalcó el estratega en alusión al arquero Franco Collado, a los volantes Álvaro Sobarzo y Jair Castro, y al delantero Ignacio Sepúlveda.

A ellos el DT suma trece elementos que siguen de la campaña pasada: Gustavo y Andrés Merino, Fabián Alarcón, José Tiznado, Leonardo Martínez, Felipe Millán, Matías Sanhueza, Rubén Sepúlveda, Jeriberth Carrasco, Mauricio Martínez, Diego Toro, Luis Rubilar y Javier Ramos, los tres últimos en calidad de juveniles.

Otro que continúa entrenando es el delantero Víctor Acuña, quien también viene de la temporada 2015-2016, y de quien Correa expresó que "lo estoy observando, pues estuvo lesionado y mayormente no lo conozco".

El DT también tiene a otros elementos a prueba, como los ex vialinos Marcelo Melo, Alejandro Oliva, David Concha y Felipe Barientos, y espera subir al primer equipo "entre cuatro o cinco juveniles más".

Otro grupo que llegará en los próximos días a la tienda navalina es el de los cinco refuerzos mayores de 25 años de edad que permite el reglamento.

"Debemos manejar los recursos financieros de la manera más inteligente posible. De ahí que estemos buscando cinco nombres calados, que no nos lleven a error", aseguró el técnico, quien usará los cupos con "volantes, delanteros por fuera y un centrodelantero".

El gerente deportivo Gilberto Araya acotó que "por regla Anfp, la planilla mensual no puede sobrepasar los diez millones de pesos, incluido el pago de imposiciones".

"Hoy el plantel está conformado en un sesenta por ciento. Para el lunes 18 de este mes pretendo que esté completo", recalcó el deté, quien desea contar con un máximo de 26 elementos, y quien en la fecha indicada iniciará la pretemporada, que podría considerar tres o cuatro días en Río Claro, localidad de la Séptima Región que tiene como alcalde a un ex arquero profesional: Claudio Guajardo, que compartió club con Correa en Curicó Unido y Unión Española.

Con la de ayer, el Ancla registra cinco prácticas, todas en su casa: El Morro.

"Lo más fácil habría sido suspender los entrenamientos y volver a reunirnos a fin de mes...".

Óscar Correa