Secciones

24 equipos encestan en Copa Concepción

Torneo se disputa en dos divisiones y pretende ser la base de liga local.
E-mail Compartir

Se duplicó. Si el año pasado contó con doce participantes, el torneo cesteril Copa Concepción aumentó a 24 en su segunda versión, inaugurada el sábado en el Gimnasio Municipal de Concepción.

El torneo lo impulsa la Oficina de Deportes de la alcaldía penquista, reúne a jugadores mayores de 18 años de edad y se disputa en base a dos divisiones, cuyos integrantes se enfrentan todos contra a una rueda, clasificando los cuatro primeros a play-offs.

"Concepción no es sólo fútbol. También le da espacios a otras disciplinas deportivas, como el básquetbol", señaló el alcalde Álvaro Ortiz, uno de los presentes en el acto de apertura, en el que destacó el juramento que hizo un cestero con larga trayectoria no sólo en el país sino también en el extranjero: Patricio Briones.

Gilda Pino, funcionaria de la Oficina de Deportes y quien coordina la justa que se extenderá hasta noviembre, dijo que "este año se sumaron equipos de Tomé, Penco, Santa Juana, San Pedro de la Paz y Talcahuano".

Futura liga

La intención de los organizadores es que la Copa Concepción sea el primer paso para conformar una liga local. "La intercomuna se merece una competencia de primer nivel. Con este torneo estamos caminando hacia allá", manifestó Gilda Pino, una de las impulsoras del evento.

18 años es la edad mínima permitida para los jugadores que compiten en la Copa Concepción.

3 representativos tiene Chiguayante en el torneo. El 2015 compitió con uno.

Informe de veedor será clave en posible sanción contra Vial

A causa de nuevos incidentes en que se vieron involucrados barristas en el lance frente a General Velásquez. Jugar de local sin público es opción.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

¿de nuevo contra el paredón? En esa delicada posición quedó Vial tras los incidentes que el domingo, y en los alrededores del estadio Municipal de San Vicente de Tagua Tagua, protagonizó parte de su barra y un grupo de fanáticos locales minutos antes de que se iniciará el partido con General Velásquez (3-1).

Que el bus que trasladaba a los seguidores del Inmortal terminara con varios de sus vidrios quebrados, y que dos hinchas locales fuesen agredidos en el cuero cabelludo y la frente, es la síntesis que dejó el enfrentamiento.

La misma tarde del domingo esas agresiones estaban en conocimiento de Martín Hoces, presidente de Tercera División, y quien en el sorteo de la serie A de la competencia ya había advertido a los dirigentes aurinegros que "un incidente más y serán castigados con jugar de local sin público".

¿Llegará ahora el castigo? El mismo Hoces responde: "Estamos a la espera de que lleguen los antecedentes oficiales, que serán no sólo los que entregue el turno sino también un veedor, al que enviamos de manera especial al partido, pues suponíamos que podría ocurrir algo anormal".

Ese veedor, detalló el personero, "es un director de Tercera División".

Tales informes serán analizados por la Comisión de Disciplina del torneo, que se reúne a las 19.30 horas de hoy.

"Estamos medios complicados con Fernández Vial, pues al lugar al que va, genera problemas. Así ocurrió en Chimbarongo, Rancagua y ahora San Vicente de Tagua Tagua", sentenció Hoces.

En el Inmortal, la defensa la tomó el gerente deportivo Sergio Rebolledo, quien aseguró que "no fueron nuestros barristas los que iniciaron los incidentes. Ellos se defendieron al ver que eran quebrados los vidrios del bus que los trasladaba".

"Es más, en el mismo estadio yo casi fui agredido, a nuestro fotógrafo le robaron los lentes de sol y un dirigente (Fernando Rojas) sufrió un corte en la mano", agregó.

Sobre la posibilidad de sanción optó por no referirse, y en cuanto al lance del fin de semana con Gasparín, dijo que se jugará en Collao o El Morro.

"Estamos medios complicados con Fernández Vial, pues al lugar al que va, genera problemas".

Martín Hoces, pdte. 3° División