Secciones

Dupla olímpica sampedrina sigue firme con la mirada puesta en Río

Josefa y Melita se enfocan en superar la adversidad y seguir entrenando para la prueba de remo en los JJ.OO.
E-mail Compartir

Juan Fariña López

Más tranquilas y con mismo deseo de triunfar, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, se encuentran las destacadas deportistas sempedrinas Josefa Vila y Melita Abraham. Las bogadoras practican como pueden para el comienzo de la cita de los anillos, donde competirán en la prueba de remo doble par peso ligero femenino. Si bien el incendio, que arrasó con el Centro de Alto Rendimiento Olímpico donde entrenan, las puso en jaque con su ardua preparación, la dupla no ha detenido la programación de sus trabajos, ya que las valiosas embarcaciones que usan no sufrieron daño alguno.

"Hemos continuado con nuestra rutina de entrenamientos, lo hicimos este fin de semana y hoy (ayer) nos tocaba por calendario descansar en la mañana, pero en la tarde continuamos. No podemos bajar los brazos por lo que pasó, con Melita queremos representar al país de la mejor forma posible. Este es el objetivo más grande en nuestras carreras y hemos superado adversidades más duras en el pasado", manifestó Josefa Vila, quien agregó sobre la tragedia que "cualquiera no la cuenta dos veces, por lo mismo mi familia vino enseguida a acompañarme hasta la quinta región".

necesidades

Las principales perdidas de las remadoras son objetos de índole personal y vestimenta, pero lo que más les complica es la ausencia de sus instrumentos de navegación.

"Ya nos compraron ropa y todo eso, pero lo que más nos hace falta son los implementos deportivos que usamos para competir, como un pulsómetro y otras herramientas que se quemaron. Podemos entrenar, pero perdemos referencias de velocidades y esas cosas", señaló la joven de 19 años.

el apoyo

La situación de las chicas, y el resto de los deportistas afectados por la destrucción del CAR, no ha pasado desapercibido en las redes sociales, donde abundan los mensajes positivos. Inclusive, ya hay una cuenta de facebook llamada "Ayuda remeros ceo curauma", dedicada a recaudar fondos monetarios, puesto que otros remeros damnificados del Bío Bío (Antonia, Ignacio y Alfredo Abraham, César Abaroa y Francisco Lapostol) participarán en el Mundial Sub 23 de Rotterdam, que se efectuará a mediados de agosto.

"Tengo entendido que la página se creó porque mucha gente externa consultaba cómo poder ayudarnos. Mucha gente quiere hacer algo por el remo y no quedarse en nada. La verdad no se cómo irá eso en realidad. Las autoridades también se han preocupados de nosotros y se movieron todo el fin de semana para solucionar rápidamente varios asuntos", concluyó la destacada deportista.

"No podemos bajar los brazos por lo que pasó, con Melita queremos representar al país de la mejor forma posible".

Josefa Vila, bogadora local

Documentos renovados para viajar

A primera hora de ayer, todos los deportistas que perdieron sus documentos en el incendio del CAR recibieron la ayuda del registro civil. De esta forma, los remeros hicieron todos los trámites necesarios para recuperar sus cédulas de identidad y pasaportes, fundamentales a la hora de emprender el vuelo, tanto a Brasil (Juegos Olímpicos) como a Holanda (Mundial Sub 23).