Secciones

Coronelino fue asesinado anoche tras violenta discusión en barrio

El homicidio se produjo en la población Laurie, la misma donde había ocurrido el crimen de un feriante.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Un hombre de 57 años de edad falleció anoche producto de una cartera puñalada mientras compartía con otros sujetos en un local de expendio de bebidas alcohólicas de la población Laurie de Coronel. Al cierre de esta edición había una persona detenida por la presunta responsabilidad que le cabría en este homicidio.

"Se produjo una discusión al interior del local, cuando el imputado le propinó una herida con arma blanca, lo que le ocasionó la muerte", informó a La Estrella la fiscal adjunto de Coronel, Martiza González.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, la víctima, identificada como Edmundo Salgado Fuentes, se habría enfrascado en un intercambio de palabras con el sujeto que le habría propinado la fatal puñalada en la zona izquierda del tórax. El deceso, según señaló la policía, se produjo al instante.

Por instrucción del Ministerio Público, personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) se constituyó en el lugar, con la finalidad de realizar las primeras pericias de rigor.

Lo detuvieron

En primera instancia, el procedimiento lo tomó personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Coronel, quienes detuvieron al presunto autor del crimen, quien tiene 67 años de edad.

"El imputado, que pernoctaba en el lugar, arrancó del sitio del suceso, pero personal de la SIP (Sección de Investigaciones Policiales) logró su detención", agregó la fiscal.

Cabe señalar que el lugar en donde se produjo el hecho no poseía patente para el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que, al mismo tiempo fue infraccionado.

67 años de edad tiene el hombre que anoche fue detenido por la muerte de Salgado.

cronica@estrellaconce.cl

Ex ministro Burgos reaparece en La Moneda para almorzar con su sucesor

E-mail Compartir

Con una bufanda azul al cuello y una canosa barba de pocos días apareció ayer por La Moneda el ex ministro de Interior, Jorge Burgos, luego de que el 8 de junio dejara su cargo argumentando que "estoy cansado físicamente".

El ex ministro, quien partió unos días a Londres y que en su partido, la DC, es visto como una alternativa senatorial, estuvo entre las 12:30 y las 16:00 en Palacio, rato en que almorzó con su sucesor, el también demócrata cristiano, Mario Fernández.

"Me invitó a almorzar el ministro. Soy muy amigo de él. Hablamos también de política, me preguntó opiniones. Yo tenía que aprovechar de firmar un par de cosas que cosas que habían quedado atrasadas, fue muy grato", dijo a T13.cl. Burgos estuvo cerca de un año en el Ministerio de Interior, donde llegó desde Defensa.

Otro caso de posible estafa piramidal: juez decreta arresto domiciliario

E-mail Compartir

El término estafa piramidal seguramente estará en los recuentos de fin año, como uno de los protagonistas de 2016. El juez Juan Opazo, del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, ordenó el arraigo nacional y el arresto domiciliario total de los hermanos Carlos y Claudio Rodríguez, propietarios de la firma de asesorías de inversión Rodríguez & Asociados.

Esta medida cautelar se aplicó luego de que el 24 de mayo pasado los dueños de la empresa autodenunciaran ante la fiscalía que no tenían dinero para cumplir sus responsabilidades, producto de una fuga de clientes. La fiscalía los formalizó por estafar a unas 200 personas, infracción a la Ley de Bancos y lavado de dinero, por inversiones captadas entre 2009 y 2016. El Ministerio Público también pidió prisión preventiva para ellos, la que no se concedió. Su defensa argumentó que acá sólo "hubo malas decisiones de inversión". La estafa piramidal consiste en ofrecer muy altas rentabilidades apoyados, no en inversiones, sino en las platas que van ingresando de los nuevos clientes. Por lo mismo, sólo dura mientras sean pocos los clientes a los que responder.

200 personas habrían sido estafadas por la empresa, dijo ayer la fiscalía.

Piden urgencia para proyecto que elimina prescripción de abusos

E-mail Compartir

El senador DC Patricio Walker pidió ayer al gobierno poner urgencia al proyecto que declara imprescriptibles los delitos de abuso sexual infantil, el cual está en el Congreso desde 2010.

La petición ocurre tras conocerse el caso de la abanderada olímpica, Érika Olivera (40), quien acusó en la revista Sábado haber sido abusada entre los cinco y 17 años, por su padrastro. La atleta interpuso una denuncia por el delito. "Existe un trauma que sufren las víctimas, demorándose mucho tiempo en asumir que se produjo un delito y denunciar", dijo Walker. En 2007 se promulgó una ley para que la prescripción, de cinco o 10 años, comience a computarse desde que los abusados cumplen la mayoría de edad.