Secciones

Tareas para la casa y la suma de estrés

E-mail Compartir

Bastante se ha discutido sobre la pertinencia o no de que los profesores den tareas para la casa. Al respecto habría que tener presente que estas actividades se basan en un principio básico del aprendizaje que es la práctica. En este sentido, se asume que las tareas permiten consolidar los aprendizajes.

De esta forma, generar espacios y actividades donde el estudiante debe hacer uso de lo aprendido favorece un mejor desempeño académico.

En las actuales condiciones de funcionamiento de las escuelas, con jornadas de hasta ocho horas o más (si se incluyen actividades extracurriculares) se esperaría que todas las actividades académicas se realicen durante la jornada escolar, incluyendo las tareas asociadas a las distintas asignaturas. De hecho, este era el espíritu de la jornada escolar completa de la reforma educacional de la década de los 90.

Pero, lo que se observa es el mantenimiento de las tareas escolares post-jornada escolar, lo cual se traduce en un aumento de al menos dos horas a la jornada escolar, tiempo mínimo requerido para dar respuesta a las tareas que se asignan en distintas asignaturas.

Es decir, el estudiante llega a su casa a continuar con las actividades académicas, lo que se puede traducir en desmotivación por el aprender, fatiga, estrés e incluso se pueden presentar cuadros ansiosos asociados a la carga de trabajo.

Columna

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Concepción

Talcahuano

Tomé

Cañete

Arauco

Curanilahue

Lebu

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $674,16

Euro $735,29

Peso Argentino $44,25

UF $26.052,07

UTM $45.633

3°C / 11°C

3°C / 11°C

3°C / 11°C

1°C / 10°C

2°C / 12°C

2°C / 14°C

3°C / 11°C