Secciones

Colisión de buses dejó a 18 pasajeros lesionados

E-mail Compartir

La colisión entre dos buses de locomoción colectiva dejó a un total de 18 pasajeros lesionados en el camino a Chiguayante, a la altura de Villuco. Producto del accidente, los equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar, para verificar el estado de salud de los involucrados y prestarle los primeros auxilios. Afortunadamente, ninguno resultó con heridas de consideración o que implique compromiso vital.

El hecho generó gran atochamiento en el sector, ya que es el único camino que une Concepción con Chiguayante. Para evitar mayores complicaciones, los vehículos tuvieron que desviarse por el interior de Villuco y así evitar la detención obligada.

Cabe señalar que las lluvias provocaron más de seis accidentes ayer.

Gracias a GPS rescatan a 2 kayakistas extraviados

E-mail Compartir

Gracias al rastreo que se efectuó al GPS de un teléfono celular, dos kayaquistas de Concepción fueron rescatados tras permanecer más de dos horas extraviados en el lago Lleu Lleu. La acción fue efectuada por personal del Grupo de Operaciones Especiales (Gope) de Carabineros. De acuerdo a la policía, los deportistas, de 23 y 26 años, presentaban un cuadro de hipotermia leve y tras recibir ayuda médica fueron derivados a sus domicilios.

Fue un teniente de la subcomisaría de Carabineros de Tirúa el que tomó contacto con uno de los jóvenes y entregó las coordenadas para ser rescatados. De acuerdo a dichos datos los muchachos fueron hallados en el sector Lorcura, distante a unos 8 kilometros de la ruta P-70, cruce San Ramón.

Masiva velatón en Tomé contra aprobación de terminal de gas

Comunidad manifestó su pesar por el sí al proyecto en la costa penquista. Coordinadoras evalúan nueva ofensiva.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Unas 150 personas se reunieron anoche en el sector Explanada de Tomé para realizar una velatón y expresar su postura de impedir la instalación de una planta de gas en la bahía de Concepción, esto luego de la aprobación que se dio en el Gobierno Regional al proyecto del Terminal GNL Penco-Lirquén. A pesar del desconsuelo por la votación, las distintas coordinadoras reunidas en contra de la iniciativa saben que aún quedan instancias para evitar que la construcción se concrete y piensan utilizar todos los medios posibles para lograrlo, aseguran.

Carol Castillo, quien participó anoche junto a sus hijos y hermana a la actividad organizada por la Coordinadora Tomé, aseguró que se vería absolutamente afectada por el terminal gasífero, ya que su familia por generaciones se ha dedicado a la extracción de productos marinos. "Tengo un local donde vendemos mariscos y pescados y esto es una sentencia de muerte, porque va a afectar directamente el mar. No se piensa que va a succionar el agua y matar miles de especies, con eso nos están matando la producción en el futuro", afirmó la mujer, recalcando que "vamos a seguir luchando por la vía legal y con la esperanza que esto se detenga".

Liza Godoy, por su parte, indicó que "es terriblemente doloroso, porque no solamente va a contaminar toda la bahía de Concepción, nos vamos a ver con muchas especies destruidas. Las autoridades están haciendo un daño a la comunidad regional y al país".

La noche del martes también se registró una velatón en la Plaza de Tomé, la que luego terminó con una toma del acceso a la comuna. "Fue suspendido el tránsito, esa decisión se tomó en una asamblea espontánea", aseguró Pablo Muñoz, de la Coordinadora Tomé.

Asimismo, tras el resultado de la votación en la Intendencia se comenzaron a ver las primeras banderas negras en las casas de Tomé, que ha sido otra forma de expresar el descontento por parte de la comunidad, que asegura estar de luto por el sí de la Comisión Evaluadora Ambiental Regional al proyecto.

Ofensiva legal

Ayer, en medio de una reunión que llevó a cabo la coordinadora tomecina, se llegó a la conclusión de que las acciones seguirán por la vía legal y también de las manifestaciones.

"Como coordinadora intercomunal ahora comenzamos la ofensiva legal. Sabíamos que era altamente probable que se aprobara el proyecto y se van a ocupar todas la armas disponibles, haremos todos los llamados que sean necesarios para que la gente salga a la calle", indicó Muñoz.

"Obviamente no justifico las acciones violentas, no es que estemos llamando nosotros a esto, pero la gente está muy enojada y focalizarse en acciones aisladas como quemar unos neumáticos es desenfocarse. Llevamos tres años apelando a toda la legalidad y focalizarse en un par de neumáticos quemados creo que no tiene sentido", aseguró respecto de los hechos que se registraron la noche y tarde del martes, luego de saber de la aprobación del proyecto.

"Esto es una sentencia de muerte, porque va a afectar directamente el mar".

Carol Castillo, tomecina

Golpeado

Alfredo Aguayo, conductor del seremi de Gobierno, aseguró que está evaluando la posibilidad de llevar a cabo acciones legales por la golpiza de la que fue víctima al finalizar la sesión de la Comisión Evaluadora Ambiental. El hombre habría sido confundido por ciertos manifestantes con una autoridad y recibió golpes de puño y patadas. Asegura que no es un tema que le acomode hablar, ya que aún está afectado física y emocionalmente.