Secciones

Académico cuenta cómo llegó a transformarse en Wolverine

Ingeniero y jefe de carrera de la Universidad de Tarapacá, fanático de los cómics, fue a Inglaterra por un doctorado y se topó con convenciones, avant premiers y de todo para caracterizarse como el superhéroe de las garras. Hasta el actor que interpreta a "Iron Man" le pidió una selfie, e incluso hace clases vestido como el mutante de Marvel Comics.
E-mail Compartir

Mario Narváez V.

Sabe que la primera aparición del personaje fue en un cómic del Hombre Increíble, que nació en Canadá, que tiene un hijo bisexual y que Russell Crowe rechazó el papel en la primera versión de la película. A sus 36 años, Raúl Antonio Herrera Acuña, fanático de Wolverine, dice que puede morir tranquilo.

Ingeniero en Computación e Informática de profesión, con un doctorado en la Universidad de Kingston, docente y jefe de carrera en la Universidad de Tarapacá (UTA), Herrera es a tal punto seguidor del superhéroe del universo Marvel que hace un par de años se codeó con el mismísimo Hugh Jackman, el actor que interpreta al personaje en el cine, y se sacó una selfie con Robert Downey Jr. (Iron Man) en las avant premier de "Wolverine Inmortal" e "Iron Man 3", respectivamente.

Fan desde niño

Fue gracias a una rebelde neumonía, que Raúl conoció el mundo del cómic. Ocurrió cuando tenía 4 años, por lo que entre los días de cama y el aburrimiento, tomó varias revistas y un par de tardes de serie para descubrir a su primer ídolo: Hulk, el Hombre Increíble.

"Me encantaba la serie de televisión, con Bill Bixby, Lou Ferrigno y todos esos. De ahí empecé a interiorizar en los personajes, cuando apareció Wolverine", relata.

Egresado en 2008 desde la universidad nortina, cuando Raúl se decidió por llegar a Inglaterra para hacer un doctorado, pensó que algo podía hacer en Europa con respecto a su gran hobbie.

"Salió de repente. Recién llegado a Inglaterra, con un amigo francés y otro italiano nos dejamos caer en una convención de comics en Londres. Como allá en Europa las temperaturas son bajas en abril o mayo, me dejé crecer la barba. Ya en la misma convención, quienes estaban ahí dijeron que me parecía a Wolverine. Ya para la segunda convención, me creía el cuento", explica.

"Lo cierto es que por mentalidad, los europeos fueron súper abiertos a caracterizarse. Ya para la segunda convención, me preparé y me hice unas garras de un material similar a la goma eva y partí".

- ¿Con traje y todo?

"No, fui de 'civil', jajajá. O sea, como se viste Wolverine, pero no con el traje, sino con chaqueta, jeans y botas. Ya para esa convención, era 'Wolverine aquí', 'Wolverine allá'".

- ¿Cómo fueron las selfies con Robert Downey Jr. y Hugh Jackman?

"Con Robert Downey Jr. fue algo loco. Hubo un concurso para pertenecer al sector VIP del estreno de 'Iron Man 3'. Fui vestido ya con el traje de Wolverine y estamos hablando de Robert Downey Jr., un actor bien extravagante, que no llegó en limosina ni nada, sino que ingresó por el escenario y la gente lo aplaudía. Ya cuando comenzó a firmar autógrafos, como él tenía la cabeza metida en las firmas, lo primero que vio cuando le pasé el lápiz fueron las garras. Me miró y se sorprendió tanto, que cuando le pedí si nos podíamos tomar una selfie, me quitó la cámara y me dijo que si él se podía tomar una selfie conmigo. La primera vez salió borrosa, pero la segunda salió bien".

- A ese punto...

"Claro. En un principio se notaba una persona arisca, medio sobrado, pero con eso, quedó como doble ídolo con el público".

- Y de ahí mi otra pregunta. ¿Cómo nació la foto con Hugh Jackman? A esta altura, él el Wolverine de carne y hueso con tanta personificación que ha hecho del superhéroe...

"Esa es otra historia parecida. En la premier de 'Wolverine 2', también en Londres, igual llegué hasta el sector VIP y Jackman estaba bien lejos, así que empecé a gritar: 'Hugh, Hugh, a picture; Hugh...', así que como no me respondió, le grité un 'Hugh, Hugh, motherf...'. Ahí vio cómo yo estaba vestido y fue altiro a sacarse una foto.

- Vi que estás con otras estrellas.

"Hay otras fotos, con Stan Lee (co-creador de Spider Man, Los 4 Fantásticos y Hulk, entre otros), Miltos Yeromelou (Syrio Forel, en 'Game of Thrones') y Herb Trimpe, quien es el creador de Wolverine, por allá por los años 70. Con este último hasta nos pegamos un carrete en un bar, tomamos una cervezas e intercambiábamos correos ya cuando me devolví a Arica, hasta el año pasado, que murió repentinamente.

- Lo último, te vimos en una actividad con la intendenta y la seremi de Educación en un colegio. ¿Has hecho clases caracterizado así?

"Claro, hasta con las garras puestas".

- ¿Hay fotos?

"Ninguna".

- ¿Videos?

"Tampoco".

- ¿Sobrenombre?

"Jajaja... Profe Wolverine".

"Con Robert Downey Jr. fue algo loco... Me dijo si él se podía tomar una selfie conmigo".

Raúl Herrera,, Wolverine chileno

Curiosidades del personaje

- Wolverine es un personaje ficticio, superhéroe de Marvel, miembro de los "X-Men" y ocasionalmente parte de "Los Vengadores". Es conocido también como Lobezno o Guepardo.

- Laura Kinney, conocida como X-23, es su clon femenino. Fue programada como asesina a sueldo, sin embargo su encuentro con Wolverine hizo que la joven lo aceptara como su mentor.

- El lento envejecimiento de Wolverine permitieron que el personaje haya luchado en la Primera y Segunda Guerra Mundial, la Guerra Civil Española, la de Vietnam y la de Corea.

- "Akihiro" es el nombre verdadero del hijo de Wolverine, aunque en la mayoría de las apariciones se hace llamar "Daken, Perro Bastardo", un ser con la misma fuerza de Wolverine.