Secciones

Tendrán que pagar peaje para ir a comprar el pan

Los trabajos en el último tramo de la Ruta 160 están por terminar. Se empezaría a cobrar el viernes.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

A pesar de que aún no empieza a funcionar el peaje de Chivilingo, el cual se inauguraría este viernes, los vecinos del sector están molestos y ya ven con malos ojos dicho cobro.

"Yo voy a comprar pan o tortillas a Laraquete casi todos los días, pero cuando empiece a funcionar el cobro tendré que pagar ida y vuelta. Serán 3 mil 500 pesos sólo en peaje", denunció Juan Inostroza, de Chivilingo, quien aseguró que "se suponía que iba a existir algún tipo de beneficio para los vecinos del sector, pero al parecer quedó en nada".

Mauricio Molina, quien trabaja repartiendo gas en el sector, denunció que "no podremos ir a vender desde Laraquete hacia Chivilingo, porque tendríamos que pagar un peaje superior a 5 mil pesos y así no sale a cuenta el negocio".

Además, señalaron que gran parte de los niños en el sector estudian en Arauco, por lo que los padres tendrían que pagar para poder ir a dejar a los muchachos a la escuela.

Camioneros no descartan protesta

Germán Faúndez, presidente de la Federación de Empresarios de Transportes de Carga del Bío Bío, señaló que "no se puede empezar a cobrar por una obra que no está lista. No puede ser". El representante de los camioneros en la zona aseguró que esperan tener un subsidio, que disminuya en un 30% el pago en las casetas. "Un camionero que pase por la provincia de Arauco tendría que pagar cerca de 25 mil pesos. Es mucha plata", denunció. Con respecto a la apertura del peaje en Chivilingo, dijo que "nos oponemos a que lo abran. Eso es una idea transversal en la zona. Vecinos, alcaldes y nosotros. De no ser así, no descartamos movilizaciones".

Alcaldes se oponen al cobro

"Creemos que el peaje no se puede inaugurar porque aún no hay obras entregadas. De hecho, hay algunas que estarían planificada para 2019 y eso no puede ser", sostuvo el alcalde de Arauco, Mauricio Alarcón, quien junto a los ediles de la provincia agrupados en Arauco 7 ha manifestado sus reparos por el inicio del cobro. "Pusieron tres peajes en la provincia y uno a 500 metros de límite provincial. No era necesario cargar todo el peso monetario acá", añadió, afirmando que apoyarán a los vecinos. "Da la impresión que el ministerio está más preocupado de cumplir un contrato que de los vecinos. Los invito a que conozcan a la gente de acá y sepan cuál es la realidad", añadió.

Evaluarán su apertura y tarifa

En su visita a la región del Bío Bío, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, informó que "cuando se termina un contrato de este tipo, el equipo técnico debe ser el encargado de evaluar y verificar que se cumplan los requisitos". Según informó el titular del MOP, el proceso demoraría unas semanas, lo que le daría tiempo al Gobierno para establecer las tarifas. "En la Ruta del Itata hay un precio de lista, pero realmente se cobra un precio menor. Eso podría ocurrir aquí", manifestó Undurraga. Con respecto al cobro, a pesar de que no están entregadas las obras, señaló que "eso se ha hecho en otros lados, porque se nota una mejora considerable", dijo.

Las tradicionales Palomitas de Laraquete que ofrecen sus tortillas también están preocupadas por la situación. "La gente no va a querer andar en vehículo para no pagar peaje y no pasarán por el By Pass. Eso nos quitará los clientes y de a poco el trabajo no será rentable", señaló Lilian Zambrano.

Su temor guarda relación con el recorrido de los buses, los cuales pasan por dentro de la localidad. "Ojalá la gente siga comprando, porque quizás guardarán la plata para el peaje en vez de comprar tortillas. Será un momento complicado", manifestó.

Laura Castro, también se sumó a la preocupación de su colega y aseguró que "se nos ha hecho difícil el trabajo este último tiempo. Primero fue el By Pass, lo que hizo que la cantidad de vehículos disminuya de gran manera". "Ojalá no suban los pasajes de las micros. Igual nos afectaría", dijo la Palomita.


Palomitas temen que disminuyan sus ventas

1.750 tendrán que pagar los vehículos particulares al pasar por el peaje de Chivilingo.