Secciones

Cómo conducir con clima frío

E-mail Compartir

Ante el clima frío que estamos viviendo, la real problemática al conducir es la posibilidad de encontrar escarcha o hielo en los caminos. Esto, sin duda, es uno de los peores escenarios para los conductores, ya que con una superficie resbaladiza los vehículos pierden cualquier capacidad de ser controlados.

La disminución de la fricción que los neumáticos deben poseer con el pavimento produce que en ciertas circunstancias el automóvil se comporte casi como un trineo, pues sin una adecuada adherencia al piso los conductores pierden: primero la función de tracción, que es la capacidad de acelerar para mover su vehículo; segundo los frenos, ya que los vehículos al momento de frenar bruscamente tienden a deslizarse; y finalmente la dirección, que es la capacidad de los conductores de dirigir por donde desean que se desplace el automóvil.

Sobre los cuidados de los vehículos en estos días, desde el punto de vista del motor, el frío no se considera una problemática de consideración, salvo en casos donde el frío sea extremo y exista la posibilidad de congelamiento del fluido refrigerante, ahí es muy importante poner especial cuidado en el líquido que se utiliza para poner en el sistema de refrigeración.

En el caso de los neumáticos, es muy importante que tengan sobre los 1,6 mm de profundidad en los surcos de la banda de rodadura que la ley del tránsito establece como el límite seguro de desgaste.

Columna