Secciones

Caleta Alto del Rey celebró a San Pedro

E-mail Compartir

Como es tradición durante cada festividad de San Pedro, cientos de personas llegaron ayer a Alto del Rey, única caleta de pescadores artesanales de San Pedro de la Paz, para festejar al Santo Patrono. La celebración en el sector sampedrino de Boca Sur Viejo contempló una misa a la chilena, para luego dar paso a la procesión hacia la caleta, lugar donde la imagen del santo es trasladada en una embarcación por la desembocadura sur del río Bío Bío.

"Esta es una festividad típica de este lugar donde un los pescadores agradecen al San Pedro, iniciativa que nosotros apoyamos como municipio", indicó el alcalde sampedrino Audito Retamal, quien destacó también la inversión que se está realizando para potenciar el sector. "Estamos fomentando los emprendimientos como, por ejemplo, con el nuevo mercado gastronómico de Alto del Rey, así como nuevas plazas y paseo urbanos turísticos", añadió.

Los asistentes al festejo también pudieron disfrutar de una tarde cultural con danzas latinoamericanas, a los que se sumó un show musical de cierre para toda la familia.

11.00 hora de ayer comenzó la celebración de la festividad de San Pedro en el sector Boca Sur Viejo.

Penquistas cumplieron con sus locas apuestas al ganar la Copa

Algunos corrieron desnudos, otros se tiraron al mar, pero de una u otra forma pagaron lo prometido tras el triunfo.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Cumpliendo apuestas fuera de lo común, muchos penquistas comenzaron a figurar en fotos o comentarios a través de las redes sociales, luego del triunfo de la Roja en la Copa América Centenario. Según contaron los hinchas locales, estaban dispuestos a pagar con los desafíos más locos con tal de que Chile saliera victorioso. Y así fue.

En Coliumo, comuna de Tomé, Giulano Torres, su hermano e incluso su mamá prometieron lanzarse al mar, desde el muelle de la caleta, si la Selección Chilena conseguía el campeonato.

"Primero puse un estado en Facebook y unos amigos dijeron que también lo hacían. Vimos el partido en casa, en familia y cuando ganamos, salí de la casa y un vecino ya me estaba esperando con la toalla para que fuéramos al agua", contó entre risas el joven.

Por el esfuerzo

Gabriela Colla, la mamá, también se atrevió y cumplió lo prometido. Dijo que no querían que ella se lanzara también al mar porque le podía hacer mal. Aparte, contó, ni siquiera sabe nadar así que lo encontraron peligroso. Pero, según explicó la mujer, "mi hijo es grumete en la Isla Quiriquina y allí entrenan en el mar. Así que fue como para acompañarlo en el esfuerzo que hace él y también pensando en lo que hizo la selección. En ese momento, la adrenalina era tanta, que ni siquiera me dio frío".

La familia y los amigos inmortalizaron el momento con videos y fotos en redes sociales, haciéndose conocidos en todo el país por su hazaña.

En Talcahuano, en tanto, algunos trabajadores del sector La Poza, como Paula Andrea Torres, contaron que vieron a varias personas pagando apuestas. "Bien temprano en la mañana se formó un tumulto alrededor de un caballero que comenzó a nadar. La gente decía que era por el triunfo", contó la empresaria turística.

Corrió desnudo

En Coronel, en tanto, Jairo Burgos, otro hincha de la Roja que apostaba por un triunfo de Chile, sacó sonrisas entre sus amigos y seguidores en Facebook, luego de que posteara un video en el que aparece corriendo desnudo por el barrio, en el sector Maule.

"Todo partió porque veía que todos estaban apostando cosas si acaso Chile ganaba el Bicampeonato y puse un estado en Facebook de que, si Chile ganaba, iba a correr a lo Forrest Gump, pero en pelota. Nadie me creía y como yo soy un hombre de palabra, cumplí mi apuesta, jajaja. Mis primos me fueron grabando", contó el muchacho, que practica natación y dijo estar ya medio acostumbrado a las exhibiciones.

A los extraños compromisos, también se incluyeron los festejos más tradicionales en las fuentes y piletas de las plazas de la intercomuna. Algunos, han comprometido, incluso, llegar a la pega con el cabello corto o teñido.

En lo que coincidieron todos es que, afirman, lo volverían a hacer si de ello dependiera la alegría que compartieron.

"Todo partió porque veía que todos estaban apostando cosas".

Jairo Burgos,, hincha coronelino