Secciones

Polémica por último informe de Contraloría en el "Caso Butacas"

Mientras consejero entrega cifras de supuestos sobrepagos y concejala apoya las interrogantes de los ediles recurrentes, desde el Gobierno señalan que el documento "despeja las dudas".
E-mail Compartir

J. Fariña / J. Castillo

En un informe de 44 páginas, la Contraloría General de la República se refirió a la solicitud hecha por los concejales penquistas Jorge Condeza y Joaquín Eguiluz de investigar el supuesto pago de sobreprecios por las butacas y también por el techo del nuevo estadio Ester Roa Rebolledo.

El documento da a conocer una investigación que tuvo por objeto verificar los hechos denunciados que dicen relación con la licitación privada, mediante la cual la Municipalidad de Concepción adjudicó el término del Proyecto Estadio a la empresa Claro Vicuña S.A.

Tras conocerse el informe, el consejero regional Claudio Eguiluz, padre del citado concejal, entregó su opinión y despachó cifras del eventual sobrepago. "Con 4.600 millones de pesos, podríamos haber construido 286 viviendas sociales de 52 metros cuadrados, y haber pagado cerca de 900 mil atenciones al sistema de salud municipal", señaló.

"El informe de la Contraloría es contundente y obliga al Gobierno Regional a actuar en defensa de los intereses de la ciudadanía, lo que implica perseguir a los responsables de tal despilfarro de recursos", puntualizó.

"Claramente esta situación tiene ribetes de escándalo por los montos que se están manejando. También se confirmó que la licitación, cuando se votó en el consejo, no contaba con el certificado de disponibilidad presupuestaria, que se requiere para un proceso así. La Contraloría indica que no debió haberse adjudicado, por la falta de los documentos solicitados", agregó la concejala Alejandra Smith.

"Nosotros ya pedimos una entrevista formal con el fiscal (Nelson) Vigueras, que lleva la causa de las butacas, a la espera que tome cartas en el asunto desde el aspecto judicial. También solicitamos una entrevista al fiscal regional y para la próxima semana sabremos cuándo podremos hablar con ellos", concluyó Smith.

Municipalidad

"Tenemos que analizar en detalle esa información que ha llegado desde Contraloría. Nosotros siempre hemos estado dispuestos a entregar toda la información que se requiera. Aquí no hay nada que ocultar, por lo tanto, Contraloría puede venir cuando quiera y nosotros poder colaborar y seguir colaborando como lo hemos hecho para que ellos puedan realizar su trabajo de la mejor forma", señaló al respecto el alcalde Álvaro Ortiz.

"siempre hemos estado dispuestos a entregar toda la información que se requiera".

Álvaro Ortiz, alcalde penquista.