Secciones

Con golazos de Vargas y Sánchez despertó la Roja y pasó a cuartos

Ex ayudante técnico de Lota destacó el juego colectivo de Chile en la victoria sobre Panamá.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Fascinada. Así quedó Rocío Yáñez con la calidad de los goles con que Chile venció anoche 4-2 a Panamá en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, resultado con que sumó seis unidades y aseguró el segundo lugar del Grupo D de la Copa América Centenario, por lo que el sábado enfrentará a México en cuartos de final.

Para quien fue ayudante técnico de Víctor González en el Lota Schwager que hace semana y media se salvó de perder la categoría en Segunda División, el lance frente a los panameños fue el mejor de los tres que la Roja ha disputado en el torneo, aunque está a años luz de la perfección.

Ello, en parte, por los dos goles casi infantiles que recibió Claudio Bravo, el primero cuando recién se jugaba el minuto 5 y el segundo a los 74', y porque la concentración no estuvo a tope.

Para quien fue la seleccionadora nacional de la Sub 17 femenina, lo mejor del equipo de todos fue "la forma como consiguió sus cuatro goles, y la alta calidad que hubo en la puntada final de cada uno".

El primero fue de Eduardo Vargas a los 14', cuando en el área chica sacó provecho a un rebote del portero Jaime Penedo. El 2-1 lo marcó nuevamente "Edu" a los 43', ahora con cabezazo tras centro de Jean Beausejour. Sánchez no quiso ser menos y a los 49' colocó el 3-1 con zapatazo desde el área grande. En la habilitación estuvo Vargas. Y a los 88' repitió con potente testazo luego de centro de José Pedro Fuenzalida, con el que sumó 33 goles por la Roja y quedó a cuatro del máximo anotador, Marcelo Salas.

"Todas las anotaciones chilenas fueron producto del juego colectivo, pero también hay que tener en cuenta que el rival no era de jerarquía", comentó la entrenadora, quien se mostró especialmente contenta por la actuación de Vargas, de quien indicó que "siempre me ha gustado como juega. Cuando le llega el balón, el tipo hace su pega".

"Es un delantero correcto, que cumple su función", afirmó telefónicamente desde la comuna santiaguina de La Reina, donde tiene su casa, donde vio el cotejo junto a su familia y donde espera ofertas para seguir laborando en el fútbol profesional.

De Sánchez aseguró que "jugó de manera colectiva. Lo vi más suelto y con más espacios. Me alegró que se haya encontrado con los goles, pero aún debe rendir mucho más".

Del resto de la oncena alabó el trabajo de Mauricio Isla (no estará contra México por acumulación de amarillas), ya que "utilizó bien la banda derecha", y también el trajín de Arruto Vidal, quien "en ocasiones puso la pausa".

A Bravo no lo criticó por los dos goles que recibió (en el primero hubo un grueso error de Gonzalo Jara). Sí aseveró que el equipo "no tiene la intensidad de Jorge Sampaoli, a lo mejor porque hay un relajo en los entrenamientos o porque miraron a medio pelo a Panamá".

El central Claudio Muñoz, que tras dejar Huachipato espera fichar en Antofagasta, opinó que vio a la escuadra de Juan Antonio Pizzi "con mayor dinamismo y seguridad en el juego. Va de menos a más".

"Aún así, no es la misma de la Copa América 2015. Creo que el tema físico le puede pesar contra México", añadió.